TELEVISIÓN

Por TV con Alexis Núñez Oliva: Jorge Ramos: auténtico presentador de noticias

Lucas Robledo| 3 de julio de 2009

Por TV con Alexis Núñez Oliva: ¿Qué es tener dudas?

No escribo habitualmente sobre personas que trabajan en la televisión. Tengo tantos y tan buenos colegas en varios países, que es arriesgado. Dejaría fuera a muchos de los que hacen un excelente trabajo.Sin embargo, cada vez se hace más necesario marcar algunos ejemplos mencionando a los protagonistas. Intentaré hacerlo con el beneficio de entender qué televisión estamos haciendo.La conducción de noticieros de televisión es una de las más complejas dentro de los oficios públicos de nuestro medio doméstico.El conductor de un noticiero no puede ser un modelo de pasarelas, pero tampoco debe ser alguien con una apariencia expresiva obvia. Un rostro aparente de alguien molesto influirá negativamente en el mensaje tanto como el de alguien que sonríe al terminar cada frase.{Jorge Ramos;http://www.jorgeramos.com}, conductor del {Noticiero Univisión;http://www.univision.com/content/channel.jhtml?chid=3&schid=160&secid=1436}, reúne las ventajas del ancla –anchor en inglés-, esa persona capaz de conversar las noticias en lugar de leerlas, y que las interpreta porque las conoce, no porque se entera cuando está conduciendo el Noticiero.En todas las vueltas que he dado por los noticieros hispanos locales y nacionales de Estados Unidos no he podido hallar algún conductor tan eficiente como Jorge, porque consigue lo que pocos: ser moderno.La modernidad en la conducción de noticieros televisivos exige presentadores de carne y hueso, con sensibilidad en la piel, capaces de enojarse, sonreir o expresarse también a través del lenguaje no verbal. Jorge Ramos lo hace.La televisión de hace sólo diez o doce años apelaba a la rigidez de los conductores de noticias, se consideraba que una expresión fría y distante era muestra de imparcialidad. Un verdadero absurdo.Hoy entendemos que no necesariamente se debe ser imparcial ante la noticia de un sacerdote que abusó de un menor ni cuando se informa y se muestran imágenes de un manifestante que fue golpeado salvajemente por un grupo de policías.Pero Jorge Ramos aporta más ventaja a su trabajo: agrega su personalidad hiperactiva a sus entrevistas. Cuando tiene ante sí a un político, sea el Presidente de un país o el diputado de una nación, muestra la misma actitud que un televidente ante las contradicciones de alguien que intenta convencer desde la confusión: se inquieta, interrumpe, vuelve a insistir en la misma pregunta, trata de explicarse. Los presentadores de noticieros tienen liderazgo y son para los televidentes su voz y sus manos, sus preocupaciones y sus demandas. Ellos constituyen la última oportunidad del público para cuestionar a los protagonistas de las noticias.Cuando el conductor se siente una autoridad, pero no es líder, o usa su espacio para lucir mejor y no para hacer la cirugía de una información, es simplemente un locutor que dice, pero no representa.Además, Jorge Ramos escribe libros sobre sus propias experiencias en televisión y es un reportero que renuncia a dejar de serlo y ocupa su espacio lo mismo en guerras que en conflictos electorales, porque tiene la virtud de traspasar el cristal de los televisores y asistir al lugar de los hechos, allí donde el público quisiera estar y no puede.Como presentador del Noticicero Univisión Jorge Ramos hace un uso correcto del lenguaje en español -algo difícil de hallar en Estados Unidos- gesticula usando sus manos -primordial si alguien quiere comunicar con mayor efectividad- y posee un acento neutro -útil en la Unión Americana para evitar el rechazo de algunos sectores hispanos-.Nacido en México hace cincuenta y un años, ha sido {multipremiado y reconocido;http://www.jorgeramos.com/biografia.htm}, pero sus trofeos no son producto de la fama y fortuna habitual de quienes salen por televisión. Su influencia en la opinión pública está respalda por la forma en que sabe transmitir los contenidos y por la ausencia de seguir las tentaciones del poder, habituales en este puesto de la televisión.Cuando hace unos de diez años lo conocí y nos vimos en varias ocasiones, confirmé la admiración que hasta ese momento sólo tenía como espectador. Ramos no llega al set y se viste de presentador. Las cámaras reciben a Jorge Ramos y lo muestran como es en la vida real, con sus inquietudes y su pensamiento honesto que responde a sus convicciones.Si una personalidad pública esconde manejos oscuros o no tiene suficientes argumentos para defender su gestión política, lo más recomendable es que le niegue a Jorge Ramos una entrevista. Concederla es más peligroso que hacer público un video de su vida privada.En esta búsqueda de presentadores de noticias auténticos por la televisión de los Estados Unidos he visto una actualización en las formas de conducción y encuentro con cierta frecuencia excelentes ejemplos en noticieros locales principalmente, donde los conductores han conseguido salirse del traje de cemento al que antes eran sometidos. El futuro promete.No existe todavía una escuela de televisión que forme personal capacitado y menos que instruya a futuros comunicadores de noticias. Pero quien aspire a trabajar en noticieros como presentador, puede asistir todos los días a una breve clase de media hora que Jorge Ramos imparte cuando inicia el Noticiero Univisión.Ver {entrevista de Jorge Ramos a Hugo Chávez antes de ser Presidente de Venezuela;http://www.youtube.com/watch?v=0n5I6gilHvE} Leer otros {Blogs del autor;http://www.produ.com/blog/index.html} – {http://portv.blogspot.com/} Por Alexis Núñez OlivaProductor ejecutivo de Televisión

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.