La Cámara de Control de Medición de Audiencia (CCMA) de Argentina, conformada por los cuatro canales abiertos privados de Buenos Aires, anunciantes y agencias de publicidad del país, salió este jueves al cruce de informaciones que dan cuenta de supuestos errores en las mediciones realizadas por Ibope. En un comunicado oficial, la CCMA destaca que los resultados preliminares del reciente estudio coincidental telefónico realizado por la cámara en más de 16 mil hogares se estaban utilizando en forma precipitada.“Esta utilización sólo conduce a la debilitación del sistema, ya que puede inducir a sacar conclusiones infundadas. La CCMA está trabajando activamente en la realización de un análisis exhaustivo de los datos que permita su correcta interpretación”, sostiene. La aclaración está relacionada con las lecturas que se hicieron de los primeros trascendidos del estudio de la CCMA, que generaron polémicas en el mercado de la televisión argentina. Esas interpretaciones destacaban falencias y errores en los relevamientos de Ibope que perjudicaban especialmente a Artear y América.Este jueves, produ.com publicó los números más recientes revelados por Ibope que dejaban a Telefe al tope de las audiencias.