Para Luís Fernández de Plural, el formato de YOUtv “es el complemento ideal para un programador o anunciante”
Las productoras Plural Entertainment, del Grupo de Prisa de España, y R.O.C. Productions, de Juan Pablo Santos, anunciaron la formación de un joint venture con David Peacock y el grupo canadiense YOUtv Inc. para el lanzamiento de un formato exclusivo en el mercado hispano de EE UU. La nueva compañía montará una infraestructura en Miami que se dedicará a explotar este medio, el cual permite que cadenas de TV y anunciantes puedan crear un punto de contacto directo con la comunidad.El formato televisivo de YOUtv utiliza video (cabinas que se sitúan en la vía pública permitiendo que la gente grabe mensajes audiovisuales). Este “miniestudio móvil” callejero emplea tecnología y sóftwer propiedad de YOUtv para grabar los mensajes y hacer preguntas especificas al usuario por medio de una pantalla. Los mensajes grabados en cámara por las personas son aprovechados en diversas plataformas, convirtiéndose en contenido de programación y promoción, generación de marca, integración de los anunciantes y conexión con el público. La programación a través de una video cabina se remonta a los años 70’s en Inglaterra, con el programa Derecho a réplica, pero fue casi 20 años después en Canadá, al principio de los 90’s, que este tipo de contenido se convirtió en un éxito en el canal City TV Toronto, propiedad de Chum Ltd.. “El éxito en Canadá fue el punto de partida para que comenzáramos a pensar en el mercado internacional”, dice David Peacock, presidente y cofundador de YOUtv. “Pero para que de verdad pudiéramos dar valor añadido a los canales con su realidad local, desarrollamos un formato donde el contenido, la producción, el apoyo a la marca y el empaquetamiento eran parte integral del formato y además creamos modelos de negocio para generar ingresos y así poder mantener el formato al aire.”Antes de involucrarse en aplicaciones televisivas con su tecnología, YOUtv trabajó con agencias de publicidad y clientes corporativos haciendo promociones e investigación de mercado. “El haber logrado traer nuestro conocimiento de las aplicaciones a nivel corporativo y llevarlo al mercado de la televisión fue la clave para darle a los canales lo que necesitaban y no solo lo que querían”, dijo Peacock.El formato de YOUtv ha sido utilizado exitosamente en Colombia, Finlandia, Venezuela, Inglaterra, Kenya, Israel, España, Argentina, Canadá (de habla francesa e inglesa) y el mercado anglo de EE UU. Juan Pablo Santos de R.O.C Productions dijo: “El potencial del mercado hispano es inmenso. El sentido de comunidad, la pasión y las ganas de hacerse escuchar, son los ingredientes ideales para que el formato sea un éxito.”Para Luis Fernández, director general y gerente general de Plural Entertainment, “el formato es el complemento ideal para un programador o anunciante, donde el televidente llega a formar parte de la programación de un canal o se convierte en el protagonista de un anuncio de televisión. Cuando los canales y los anunciantes en el mercado están tratando de diferenciarse, este formato abarca varias áreas de negocio que no solo apoyan la marca sino que la extienden”.Igualmente los socios están en conversaciones con un importante grupo de medios de América Latina que está interesado en extender su negocio al mercado hispano de EE UU. Pronto se anunciará su nombre al igual que la marca escogida para esta nueva empresa.