TELEVISIÓN

Piratería: perjuicios para muchos y beneficios para pocos

17 de agosto de 2004

Veiga: Esta clase de acuerdos ha mostrado su utilidad con la experiencia de Fox Sports

(Ezequiel Iacobone, Buenos Aires). La piratería en la televisión por cable tiene varias facetas y no todas están relacionadas directamente con los usuarios que reciben el servicio sin pagar una suscripción. La industria también debe enfrentar el robo de señales para uso comercial mediante la utilización de receptores domésticos de televisión satelital.Esta práctica es realizada por algunos operadores de cable, generalmente de zonas alejadas de los grandes centros urbanos de América Latina, que evaden al fisco, no pagan los derechos de autor a los programadores, cobran un servicio ilegal a sus suscriptores y generan una competencia desleal que perjudica al resto de los cableoperadores.Sobre ese tema profundizó Sergio Veiga, director de Ventas Regionales para el Cono Sur de Fox Sports Latin America. El directivo manifestó que cuando llegó al canal, en febrero del 2002, uno de sus objetivos primordiales fue trabajar en el combate a la piratería en la región a su cargo. En su opinión, la premisa era simple: “cualquier conducta delictiva contra los derechos de autor trae perjuicios para muchos y beneficios para pocos”.”Para nosotros la piratería es un tema vital y vamos a trabajar en todos los frentes que sea posible: alianzas con gobiernos, entes que regulan la televisión, etc.”, afirmó.Veiga destacó la importancia de contar con reflejos rápidos y actuar en forma expeditiva cuando se detecta a un cableoperador incurriendo en la ilegalidad. “Son importantes los tiempos -dijo-. Una vez que se detecta al ilegal hay que actuar rápido porque cada minuto cuenta. Vamos a buscar todo tipo de caminos legales y que estén a nuestro alcance para defendernos”.En ese sentido, Fox Sports Latin America firmó un acuerdo con el Gobierno paraguayo para combatir la piratería que afecta a la televisión por cable en ese país. Esta iniciativa forma parte de un plan de acción de las autoridades contra las prácticas que afectan los derechos de autor y que se expresan a través de la clandestinidad y piratería comercial en todos los rubros.”Este es el primer acuerdo y confío en su éxito. Espero que transcienda fronteras y pueda ser aplicado en otros países. Vamos a generar una alianza con todos aquellos que quieran comprometerse en este tipo de práctica”, agregó Veiga. Con respecto a la Argentina, el ejecutivo opinó que se trata de un mercado en otra etapa y, si bien existe este tipo de robo, todavía no es tan intenso como en otros lugares. Sin embargo, aclaró que “programadores y operadores se tienen que poner de acuerdo para combatir la piratería de los usuarios porque es dinero que la industria no recibe”.En lo referente a mercados como Colombia, Veiga adelantó que el canal está trabajando con la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) con la que está buscando un acuerdo similar al realizado en Paraguay.”En el resto de los países estamos tratando de hacer un control muy fino, pueblo por pueblo. Generamos nuestra propia información, recopilando datos en cada lugar. Es una radiografía completa, una base de datos 100% confiable. Sabemos si la señal se está pasando o no, y tenemos toda la información para poder regularizar en su momento”.”Esta es nuestra metodología de trabajo. Nos ha dado grandes resultados porque ha aumentado la cantidad de clientes en plazas que ni siquiera sabíamos que teníamos”, confirmó.En el momento de referirse al papel del Estado, Veiga ratificó que existe voluntad y apoyo de los gobiernos, pero que son diferentes de acuerdo a la situación en cada país. “Pero es algo que no se puede hacer desde un escritorio, es una labor que tenemos que hacer en el lugar”, reconoció.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.