Durante la temporada 2013-2014, los encuentros de baloncesto de la NBA y programación de estilos de vida llegarán a 47 países y territorios en Latinoamérica en cuatro idiomas distintos y en múltiples cadenas de TV y redes digitales. Además NBA TV expandirá su presencia en la región hasta verse en 35 países durante la siguiente temporada. La NBA tiene tres socios panregionales de TV a lo largo de la región: ESPN, Turner (vía la señal Space) y DIRECTV (DIRECTV PanAmericana, Sky México y Sky Brasil).PRODU conversó con Philippe Moggio, VP para Latinoamérica de NBA, quien destacó la importancia que tiene la región para la empresa.A medida que continuamos creciendo esta disciplina deportiva globalmente, vemos a Latinoamérica como una de las grandes regiones emergentes del mundo. En consecuencia, tenemos un compromiso a largo plazo de conectar con los fanáticos a nivel local a través de actividades, eventos comunitarios, transmisión de juegos, mercancía y medios digitales. A través de alianzas estratégicas estamos llevando adelante programas que han incrementado aceleradamente la popularidad del deporte destacó.Mencionó entre las nuevas alianzas las hechas con Netshoes, Bimbo, Samsung, BBVA, Sprite, Adidas, Gatorade, Take 2, Cisco y SAP.El consumo de NBA a nivel de las redes sociales y los medios digitales en Latinoamérica también viene en crecimiento.De acuerdo al ejecutivo, seis países latinoamericanos están en el ranking top 20 de países con más seguidores de NBA por Facebook: México (5), Venezuela (10), Argentina (11), Chile (14), Colombia (15) y Brasil (19).