Krakowsky enfatizó la influencia de los latinos en la cultura popular y la creatividad globales
En el marco de la sesión uno del Festival of Media LatAm, Philippe Krakowsky, director ejecutivo de Estrategia y Talento de Interpublic Group participó con la charla ‘Talento latino: El ascenso de la publicidad y del pensamiento latino’.Latinoamérica se perfila como el mercado de medios más dinámico del futuro. Sólo los suscriptores de medios móviles representan un 88% de la población. El crecimiento anual del segmento mobile es de 26% al año en la región. La mitad de los 12 principales mercados clasificados por importancia en el uso de las redes sociales, son latinoamericanos. El contenido va a ser clave para competir por estos usuarios destacó.Krakowsky enfatizó la influencia de los latinos en la cultura popular y en la creatividad a nivel global. Para el ejecutivo, el crecimiento en el consumo de medios en la región presenta oportunidades únicas para empresas multinacionales, y citó los casos de Disney, DirecTV y Facebook, donde los ingresos han subido del año 2000 al 2010 hasta US$914 millones.Indicó que la región tiene consumidores expertos; hay sofisticación en la propiedad de medios, y los mismos están buscando oportunidades fuera de su mercado. El ejecutivo también mencionó el talento digital de la región, apuntando que Brasil es uno de los mercados más destacados.Como parte de los cambios, Interpublic Group reorganizó recientemente el negocio de Mediabrands creando los llamados GE commercial clusters donde agrupan los mercados con dinámicas comunes. Mauricio Sabogal está a cargo del cluster de Mercados Emergentes, donde están países como Colombia, Argentina y Turquía con dinámicas comunes.