TELEVISIÓN

Peter Bellorín de Theatrical Film: Iniciamos la producción de July & Naoh, la serie en Venezuela escrita por María José Ferreiro

Maribel Ramos-Weiner| 16 de julio de 2023

María José Ferreiro y Peter Bellorin

La serie infantojuvenil July & Naoh, la serie (8×30’), que tiene como guionista y encargada del desarrollo creativo a María José Ferreiro y como director a Peter Bellorín, presidente de Theatrical Film (Miami), inicia grabaciones en Caracas, Venezuela, a partir de este lunes 17.
 
“Trabajamos varios elementos que para mí como guionista eran elementos claves. Hoy en día en el mercado hay una necesidad de contenido fresco y venimos trabajando la combinación de géneros que cuando manejas muy bien la estructura y la historia está bien contada, funcionan de forma maravillosa, no solo a nivel local sino a nivel de mercado” comenta Ferreiro.
 
La serie gira en torno a July y Naoh, dos niñas de 9 y 10 años, distintas en sus mundos, en su forma de ser, que al tener que convivir como familia encuentran un punto en común donde compartir sus sueños: la música. Y es en su colegio donde desarrollan su talento. Sin embargo, ese colegio esconde un secreto.
 
“Al ser una serie, se nos permite hacer la mezcla de géneros. Tenemos una historia cuya base es dramática con personajes entrañables con conflictos y relaciones, pero también tenemos comedia, situaciones familiares y a través de la comedia, le hemos colocado también un toque de suspenso. Es una historia de aventuras, a través de los ojos de estas niñas y de los adultos del entorno de las niñas. Hemos podido crear un universo que promete mucho: entretenimiento, mensaje y alta competencia en el mercado” explica Ferreiro.
 
Ferreiro ha trabajado con veteranos de la industria como Samuel Duque, de TIS, Jorge Félix y Pepe Sánchez; este último en vida le aconsejó “mete un secreto en la historia y condiméntalo muy bien. Ese consejo también de Pepe también está en esta historia. Hay un secreto que crea situaciones dramáticas, pero también situaciones de suspenso y se resuelven también a nivel del humor”. Agrega que han creado un “producto de entretenimiento que va a tener un valor local, que se hace con cariño y que va a tener valores premium de producción para el mercado internacional”.
 
Con respecto a la producción en sí, Bellorín agregó que se realizará en cuatro a cinco locaciones principales, a tres cámaras (Red Epic-Weapon Helium) en 6 y 8K, con el uso de drones de 6K,  Ronin II, FF inalámbricos, monitoreo inalámbrico y máquinas Dolly. Cuenta con un equipo de 40 a 50 personas para el rodaje.
 
El objetivo de Bellorín es producir un piloto y mostrarlo primero a tres grupos clave que ya tienen definidos. Estima que antes que finalice el año puedan ya contar con una pantalla garantizada o grupos interesados en participar. “Venezuela es el punto de la locación, pero el objetivo de la serie es streaming. Vamos a llevarlo con los grupos que manejan música y producción” comentó.
 
Bellorín mencionó que la serie tendrá canciones originales, “toda una línea musical muy interesante que es uno de los elementos importantes de la serie”.
 
July&Naoh, la serie tiene como productores ejecutivos principales a Lilian Vélez y Julio César González. El asistente de Dirección es Alcione Guerrero; el director de Producción es Carlos Luis Betancourt y el jefe de Producción es Rothman Mancera.
 
Además de las dos niñas protagonistas —July y Naoh—, integran el elenco Tania Sarabia, Pedro Medida, Fernanda Zabian, Antonio Cuevas, Silvana Continanza, Wilmer Ramírez, Asdrúbal Blanco, Eduardo Mendoza, Mariely Santamaría, Thiago Guitalt y Sofía Monsalve.
 
“A nivel personal me encanta este tipo de trabajo por encargo que significa para mí un reto. Nunca había trabajado una historia donde el núcleo fueran niños. Ha sido un reto creativo que enriquecen y evoluciona la carrera de cualquier guionista. Me gusta salir de mi zona de confort” dijo Ferreiro.
 
“Es un sueño producir en Venezuela, que se pueda hacer bien. Esto es una vitrina que le va a decir al mundo estamos presente y se pueden hacer cosas buenas en Venezuela” finalizó Bellorín.
 
Más info. @theatricalfilmart

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.