TELEVISIÓN

People meters portátiles revelan nuevos datos acerca del uso de TV

Maribel Ramos-Weiner| 19 de agosto de 2003

Los people meters portátiles tienen el tamaño de un pager y pueden ser transportados fácilmente por el usuario

La prueba realizada por espacio de un año con los people meters portátiles de Arbitron en la región de Filadelfia, EE UU, arrojó recientemente datos de interés sobre el consumo de TV y radio en ese mercado.Los datos, agregados en la pesquisa nacional de medios y estilos de vida (The National Media-Lifestyle Survey), fueron obtenidos de una prueba en la ciudad de Filadelfia y sus alrededores. El people meter portátil de Arbitron tiene el tamaño de un pager y es transportado por el usuario. Detecta códigos de audio que determinan qué está escuchando la persona durante el transcurso del día en TV o en radio, aún fuera de casa. Es un método mucho más avanzado para averiguar el consumo de medios diario. Es de conocimiento público que el sistema de diarios realizado anteriormente presentaba muchas fallas, pero nadie ha diseñado un sistema que pueda resolver el problema y al mismo tiempo dar una medición acertada del uso de medios. La prueba reveló, en cuanto a la penetración de radio y TV en la vida de los participantes, que la radio está mejor distribuida que la TV. La penetración de la radio en los vehículos de los consumidores es alta (88%), comparada con la TV (sólo 2%). Radios fueron encontrados en 77% de los cuartos principales de la casa (y 50% en otros cuartos), 68% en la sala, 38% en la cocina y 15% en el baño. Televisores se encuentran en 68% de los cuartos principales, 93% en la sala, 45% en otros cuartos de la casa, 20% en la cocina y 1% en el baño.El reporte revela que si un televisor está ubicado en un cuarto, es muy frecuente que esté prendido y hay chances cercanas al 80% de que alguien lo esté viendo. Arbitron indicó que similar uso se presenta entre las personas que tienen radios en sus vehículos.Arbitron también descubrió que el uso de radio y TV es tres veces más alto entre los adultos mayores de 55 años que en el segmento 18-34 años, con 77% de consumo de radio y 56% para TV entre personas mayores de 55 años. Sólo 29% del segmento 18-34 años usa la radio en la cocina mientras que para la TV el uso es mucho más bajo, 20%. Arbitron destacó que planificadores enfocados al target de personas mayores deberían tomar en cuenta esta información para promocionar artículos empacados.Otros resultados de la prueba: los hombres ven más TV cable por semana que las mujeres en una relación de 8 versus 7,2. Las mujeres sintonizan un promedio de 5,6 estaciones de TV por semana comparado a las 5,5 de los hombres. Las mujeres están expuestas a cada televisora por más tiempo, un promedio de 4 horas por estación de 4 horas y 15 minutos, mientras los hombres 3 horas con 45 minutos. El promedio de tiempo que se pasa frente a un canal de TV por cable entre 6am y 2pm es casi el mismo para todas las señales, 1 hora 45 minutos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.