
Julio Bárbaro, interventor del Comfer, organismo que dictó una resolución que destará polémicas en Argentina
El Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), entidad que regula a los medios de comunicación en Argentina, resolvió que a partir del 1 de abril del 2004, las señales de televisión paga que emitan películas deberán hacerlo sin cortes de ninguna índole, lo que significa que los canales no podrán emitir publicidad mientras esté el film al aire.Los miembros de la Cámara Argentina de Distribuidores de Señales Satelitales (CADiSSa), entidad que nuclea al 90% de empresas proveedoras de programación nacionales y extranjeras, se reunirán esta semana para analizar profundamente el tema, que, en caso de hacerse efectivo, afectaría a toda la industria, ya que la publicidad, luego de la devaluación del peso, se ha transformado en una importante fuente de ingresos para muchas empresas.