El filme dirigido por Icíar Bollain logró los Goya a la mejor película, director, actor (Luis Tosar), actriz (Laia Marull) y guión original (Bollain y Alicia Luna)
El drama sobre abusos domésticos Te doy mis ojos, dirigido por Icíar Bollain, arrasó el pasado sábado en España durante la 18ª edición de los Premios de la Academia de Cine, logrando los Goya a la mejor película, director, actor (Luis Tosar), actriz (Laia Marull) y guión original (Bollain y Alicia Luna).Te doy mis ojos dejó sólo un premio de los considerados importantes para otra película: el de mejor guión adaptado, que fue para Isabel Coixet por Mi vida sin mí.El mayor éxito de taquilla en España durante el año 2003, La gran aventura de Mortadelo y Filemón, acaparó cinco Goyas con los que se reconoció su factura técnica: mejor montaje, maquillaje y peluquería, dirección artística, diseño de producción y efectos especiales.Fernando Tejero y María Valverde confirmaron los pronósticos logrando el reconocimiento como mejor actor y actriz revelación por Días de fútbol y La flaqueza del bolchevique, respectivamente.El Cid: La leyenda, una producción de Filmax, se impuso a Los Reyes Magos, de Cartel, en la disputada lucha por el Goya a la mejor película de animación.Al igual que la edición del pasado año, la ceremonia celebrada este sábado estuvo envuelta en tintes políticos. La nominación del documental La pelota vasca, de Julio Medem, que aborda el problema de la violencia en el País Vasco, provocó una manifestación en su contra en el exterior del recinto. Los manifestantes eran miembros de la plataforma Asociación de Víctimas del Terrorismo, que ofrecieron a los asistentes a la gala pegatinas con consignas contrarias a la banda terrorista ETA. Mientras, en el interior, buena parte de los protagonistas de la ceremonia mostraron su solidaridad con Medem y su defensa de la libertad de expresión.