TELEVISIÓN

Película dominicana Pepe cuenta historia de hipopótamo de Pablo Escobar para plantear reflexiones sobre la inmigración

Carlos Cifuentes, Édison Monroy| 18 de julio de 2024

Tanya Valette, productora dominicana

Durante su época de mayor poder, el narcotraficante Pablo Escobar adquirió varios hipopótamos para el zoológico privado que tenía en su hacienda Nápoles, ubicada en el municipio de Puerto Triunfo (en el departamento de Antioquia, al noroeste de Colombia). Luego de la muerte del capo, se generaron inconvenientes en la región debido a la reproducción y sobrepoblación de esta especie. En 2009, las autoridades cazaron a varios de estos animales para reducir su número. Pepe fue uno de los hipopótamos que murieron durante esa operación.

Este jueves 18 se estrenó en salas de cine de Colombia Pepe, una película dominicana del director Nelson Carlo de los Santos que está basada en la historia de este ser. En ella, el fantasma de Pepe tendrá la oportunidad de contar su vida y todo su periplo. Durante la reciente edición del Bogotá Audiovisual Market 2024, productora Tanya Valette recalcó que el film “es un relato universal, estamos hablando de seres que son sacados de sus territorios y llevados a otros donde no tienen nada que ver”.

Contó que la idea de esta realización le surgió a De los Santos mientras pasaba unas vacaciones en Medellín y se enteró del caso de Pepe por boca del artista plástico Camilo Restrepo. A partir de entonces comenzó a escribir el guion. “Fue una historia que me tocó muchísimo también, todos nosotros acá en este continente (América) y los que venimos de las islas somos diásporas afrodescendientes” dijo Valette, quien sugirió que la cinta ayuda reflexionar sobre otros temas como la inmigración y el desplazamiento.

UNA PRODUCCIÓN INTERNACIONAL

Comentó que, si bien en un principio gran parte de la estrategia de financiamiento involucraba a Colombia, tras la pandemia de coronavirus buscaron recursos por otros lados. Es así como Pepe terminó siendo una coproducción de Monte y Culebra (República Dominicana), 4a4 Productions (Francia), Pandora Films (Alemania) y Joe’s Vision (Namibia). “Al final acá (en Colombia) lo que hicimos fue contratar a un productor para hacer el service, Simón Vélez, de Triángulo” recordó.

Esta cinta se estrenó en el Festival de Berlinale 2024, donde fue reconocida con el Oso de Plata a Mejor Dirección en la Competencia Oficial. El contenido es una mezcla de animación con imágenes reales. Valette contó que el trabajo de animación se hizo en Argentina y está inspirado en estilos de los años 60.

La película es protagonizada por Jhon Narváez, quien interpreta la voz de Pepe. “Nelson quería que fuera una voz muy especial, tenía mucho interés en que fuese una voz paisa, la primera búsqueda duró alrededor de un año hasta que se extendió el casting y apareció Jhon, que es de Cartagena, y que tiene una voz muy particular que pudo trabajar mucho con Nelson; con él hicimos el registro sonoro en República Dominicana”.

Por último, dijo que la cinta ha tenido una acogida favorable en Colombia: “Se estrenó en el Festival de Cine de Cartagena, ha sido muy bien recibida, tuvimos dos Q&A donde tuvimos muchísimas preguntas y se nos acercaban para decirnos que la habían amado” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.