TELEVISIÓN

Pedro Uriol de Morena Films de España: Las combinaciones de ventanas (TV abierta, cable, streamer) van a existir cada vez más

Miryana Márquez| 4 de junio de 2021

Pedro Uriol de Morena Films

Pedro Uriol, productor de la española Morena Films, considera que cada proyecto tiene sus características propias, “como su propio camino”. Es por eso que trabajan con diferentes socios: televisoras, streamers y distribuidores, sin tener un único acuerdo.

Hay dos modelos principalmente: “El de plataforma donde normalmente vendes el proyecto a la plataforma y ellos financian todo, como la serie que hicimos en México, Diablero, que era un proyecto que desarrollamos internamente en México, donde también tenemos presencia, y se lo vendimos a Netflix y ellos financiaron la producción de las dos temporadas de la serie”. El otro modelo es el de las licencias, donde “vas vendiendo pedacitos” hasta completar la financiación y una vez la tienen completa arrancan la producción y en ese caso mantienen el IP.

Hay contenidos que es mejor retener la propiedad y vender por licencias buscando los socios adecuados. “Para una productora siempre es más interesante esta segunda opción porque al final este activo se queda en la empresa” confiesa. “Pero depende del proyecto, cuando es muy grande, quizás necesitas de un gran streamer para poder hacerlo”.

A su juicio, las combinaciones de ventanas (TV abierta, cable, streamer) van a existir cada vez más, porque “las series grandes son caras” y cada vez hay más competencia.

Para Uriol, la llegada de los streamers ha ampliado el número de clientes a los que pueden acudir los productores para vender sus contenidos: “Además, son clientes globales, con lo cual puedes llegar a una audiencia mucho más amplia. Antes tenías la sensación de vender pedacitos en España, Italia, lo que tardaba mucho tiempo en poder cubrir toda la financiación; ahora es mucho más sencillo, y esto acelera los procesos de producción”.

Comentó que en muchos casos las plataformas van directamente a un director o un guionista para encargarles o comprarles una idea. “Ese eslabón intermedio que siempre hemos tenido los productores, sobre todo los productores creativos. Ese papel creo que hay que reivindicarlo, no solo buscamos el dinero sino también el talento, los proyectos, el IP, las novelas. Vamos juntando el mejor equipo para desarrollar esos proyectos que finalmente se llevan a los streamers”.

Opina, además, que el papel de los productores es fundamental y que es muy importante antes de llegar “a algún acuerdo con una plataforma que se esté muy claro lo que ellos buscan y estar ambos de acuerdo para evitar malos entendidos, para que al momento de entregar el resultado final sea lo que todos hemos querido desde el inicio”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.