TELEVISIÓN

Pedro Antonio Martín Marín renuncia a la presidencia de Hispasat

Marcela Tedesco| 23 de julio de 2004

La dimisión es “una decisión meditada y personal, leal y coherente con los principios que siempre defendí en esta Presidencia”, dijo Martín Marín

El presidente de la empresa española Hispasat, Pedro Antonio Martín Marín, presentó su renuncia irrevocable al Consejo de Administración de la compañía. Los miembros del Consejo conocieron esta decisión tras ser informados de los resultados del Grupo Hispasat del primer semestre de este año, en el que logró un beneficio neto de US$5,5 millones, un 12% superior a los obtenidos en el mismo período del año anterior. Por lo que respecta a la sociedad cabecera del Grupo Hispasat S.A., en los 6 primeros meses del 2004, obtuvo un resultado ordinario de algo más de US$8,5 millones, un 11,6% más que en el primer semestre del 2003, situándose el beneficio por encima de los US$7,2 millones.Una vez concluido el orden del día del Consejo, y sin que hubiera ninguna intervención en este sentido por parte de sus miembros, Pedro Antonio Martín Marín anunció su decisión de dimitir, al tiempo que expresaba su voluntad de que se mantenga en el futuro la estabilidad de la compañía y el consenso entre los accionistas, en beneficio de la buena marcha del operador satelital.“La decisión de dimitir -afirmó Martín Marín- responde a una decisión meditada y personal, leal y coherente con los principios que siempre defendí en esta Presidencia. Sé que muchos de vosotros no la compartís pero creo que en estos momentos esta es la mejor decisión para el presente y el futuro de Hispasat”.Según informó la empresa, todos los miembros del Consejo de Administración mostraron su respeto por esta decisión, reconociendo unánimemente su gestión.Pedro Antonio Martín Marín fue elegido presidente el 21 de julio del 2000. Durante su mandato la compañía procedió al lanzamiento y puesta en órbita del satélite 1D y a la construcción del Amazonas, que será puesto en órbita en la noche del próximo 4 agosto desde el cosmódromo de Baikonur.En estos años Hispasat prácticamente duplicó sus fondos propios, reforzando su estructura financiera y su cartera de clientes, y generando más de US$364 millones de retornos industriales.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.