Paulo Pinheiro de Andrade, presidente Internacional de Ibope
(Nubia Gamboa). El pasado Seminario Anual de publicidad y marketing de Lamac realizado en Bogotá, no sólo se refirió a mostrar el estado actual del mercado de los medios y la publicidad, sino que fue aprovechado para hacer referencia al rating, y la problemática que éste enfrenta en Colombia con la actualización de datos que Ibope presentó hace unos meses y seguidamente, los canales abiertos se retiraron de la medición, creando en el mercado una incertidumbre que ha afectado a todos los sectores de la industria colombiana.Paulo Pinheiro de Andrade, presidente Internacional de Ibope, fue el encargado de mostrarle a los asistentes la posición de esa compañía. El ejecutivo presentó una breve historia de la reconocida compañía de medición y luego admitió que la situación en Colombia presenta una crisis de relacionamiento comercial por lo cual se hace necesario el restablecimiento ya que hay sectores del mercado que están siendo perjudicados.Señaló que las medidas inmediatas de Ibope incluyen: Tranquilizar el mercado para seguir operando en Colombia; restablecer el diálogo con los canales abiertos (Caracol y RCN); involucrar a las agencias y a los anunciantes en la búsqueda de solución a los inconvenientes y reafirmar la permanente disposición a ser auditados por el sector del mercado que lo requiera.Adicionalmente, propuso la creación de un comité intersectorial en el cual participen todos los segmentos de la industria. Este grupo existe en todos los países de Latinoamérica y ahora en Colombia se hace indispensable. Finalmente recalcó que la atención al cliente, la independencia, la integridad, la calidad y la excelencia en las gestiones siguen siendo los estándares de trabajo de la compañía que representa.