TELEVISIÓN

Paulo Koelle de Prime Video: Todas las plataformas tenemos buen contenido, nuestra meta es reunirlo en nuestra interfaz

Marcela Tedesco| 5 de septiembre de 2023

Paulo Koelle de Amazon

La “guerra del streaming” lleva varios años
enfocada en el contenido: la meta ha sido y sigue siendo tener cada vez más y
mejores títulos. Así, la producción floreció en todo el mundo, elevó la calidad
de su factura y buscó historias y narrativas para cautivar y retener audiencias.
Como resultado, los usuarios de los servicios de streaming hoy tienen
acceso a una cantidad y calidad de contenidos como nunca antes en la historia. Lo
que se ha vuelto difícil es gestionar tantas opciones dispersas en tantas plataformas.

En ese marco, Prime Video apunta a diferenciarse de sus competidores no solo con contenido propio y exclusivo (de hecho, este 2023 marcó un récord de
producciones latinoamericanas), sino convirtiéndose en la plataforma que reúna
todo el entretenimiento en una sola interfaz.

“Tenemos mucho contenido
excelente, pero reconocemos que hay buen contenido todas las plataformas y que
no podemos tenerlo todo. Lo que sí podemos hacer es reunir el contenido de otros servicios en la misma interfaz de Prime
Video para que con el mismo usuario, contraseña y modo de pago el cliente pueda
tener todo en el mismo lugar. Y entonces será mucho más fácil encontrar,
suscribirse, cancelar…” explicó Paulo Koelle, director de Prime Video para América Latina.

La
plataforma está lanzando su marketplace en América Latina. Ya están
disponibles en México, Brasil, Chile y Colombia, Prime Video Channels, que
incluye Paramount+, MGM (propiedad de Amazon), Vix Premium, Adrenalina Pura, Mubi,
Kanal D Drama y Looke; y la Tienda Prime Video, para alquilar o comprar
estrenos de Warner Bros, NBCUniversal, Sony, Paramount y Lionsgate, incluidos éxitos
como The Super Mario Bros. Movie, Fast
X, Spider-Man: Across the Spider-Verse 2
 y próximamente Barbie.

La
tienda también sumará más filmes de librería. “¿Quién sabe dónde
viven hoy todas las películas de Indiana Jones o clásicos Dirty dancing
o Home alone? Pues pueden estar disponibles en una tienda de alquiler. Esperamos
poder ofrecer todo el contenido que los clientes quieran ver en el mismo lugar”
precisó Koelle.

Lo
bueno es que últimamente los grandes estudios han vuelto a vender los títulos
de sus librerías. La estrategia de retener los IP para competir en la guerra del streaming está mermando con el fin de reabrir una buena fuente de ingresos que había quedado suspendida con la
estrategia anterior.

“Hay licencias de los principales estudios que se
detuvieron temporalmente en 2021 y 2022 pero se reiniciaron a fines del año
pasado y este. Algunos regresan exclusivos de Prime Video, otros coexclusivos y
otros no exclusivos. Las librerías están regresando y también los nuevos
lanzamientos. Es un gran cambio que está ocurriendo recientemente y creo que es
bueno para la industria y también para el cliente” comentó Koelle.

Ser los primeros en
esta empresa de reunir el contenido en una misma interfaz, representa una
ventaja competitiva y, a la vez, un desafío. “Nos da la responsabilidad de
presentar los diferentes modelos a los clientes y de explicar cómo funcionan,
pero también de brindar una oferta interesante de manera clara, fácil y
conveniente (…) Organizar el contenido es algo importante
y hacia ahí vamos con el lanzamiento de nuestro marketplace en todo el mundo” precisó Koelle.

Prime Video también está enfocado en América Latina y
está centrado en brindar a los clientes soluciones de acceso al servicio y así aumentar
la penetración del streaming, que aún es pequeña en la región.

“Eso se traduce en alianzas con socios para estar
disponibles en cada dispositivo del hogar: televisores de todas las marcas,
IPTV, consolas de video, etcétera. Esto es muy importante para extender el streaming.
La otra parte es facilitar el acceso con un precio accesible pero con métodos
de pago en efectivo porque hay países como Chile donde el uso de la tarjeta de
crédito es alto, pero hay otros como México o Colombia donde no lo es. (…) Hay
mucho trabajo por hacer para que no excluyamos a ningún cliente que desee ver
el contenido que traemos y que pueda hacerlo” explicó el director de Prime
Video para América Latina.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.