TELEVISIÓN

Paulo Carballar de Dinamita: Necesaria unión entre empresas y Estado para llevar a la posproducción mexicana a nivel intl

Vanessa Maldonado| 1 de octubre de 2023

Paulo Carballar Dinamita Post

Una de las etapas más importantes de la creación de un proyecto es la posproducción y Dinamita Post es una de las compañías mexicanas expertas en este tema, la cual, a través de su CEO, Paulo Carballar, habló sobre la transformación que vive esta parte de la industria, en donde tecnologías como VFX, virtual production e inteligencia artificial son pieza importante; sin embargo, opinó que es necesaria la unión entre empresas privadas y gobierno para llevar a la posproducción mexicana al nivel internacional que merece.
 
“Los modelos de producción y posproducción se vienen transformando de la mano; los desarrollos en el área de posproducción tecnológica, la incorporación de las tecnologías de los videojuegos, la generación de realidad para complementar los ejercicios, entre otras cosas, han hecho más ligeros los costos y más realizables los proyectos. Podemos lograr que algunas producciones tengan mayor valor sin necesariamente incrementar exponencialmente el costo; es decir, el avance de la tecnología en la posproducción ha sido tal, que va a cambiar definitivamente la manera de producir” mencionó.
 
El ejecutivo afirmó que en este crecimiento y camino de oportunidades para la industria, Dinamita Post aporta un modelo de posproducción ligero y probado, con resultados exitosos, respaldados por la industria internacional, “además de ser una empresa con experiencia vasta en todas las áreas de la producción”.
 
Entre esta experiencia, “desde hace algunos años abrimos nuestra área de investigación y desarrollo; nos hemos convertido en una empresa de innovación con la apertura del Dinamita XR para realizar proyectos en realidad aumentada y temas interactivos, así como Dinamita ICVFX, que hace virtual production, y Electronic Cinema. Es importante el aporte que le podemos dar a la industria con la previsualización, puesto que le damos certeza a los inversionistas, y con ello, tener una mayor claridad de la comunicación entre las mentes creativas y financieras”.
 
Carballar resaltó las novedad que tienen como compañía, en donde la sala Dolby Atmos es una de sus recientes adquisiciones: “Además de nuestra sala Dolby Vision HDR, que son las principales novedades, no solo de nosotros, sino de la industria de la ficción, porque todo se entrega a las plataformas en HDR y en Dolby Atmos, y cadenas como Cinépolis ya comienzan a tener proyectos que pueden transmitir en 4K, así que para cine también empezamos a entregar en ese formato. Otra de nuestras novedades es lo que llamamos Electronic Cinema, que es el tema de previsualización, los desarrollos de scouting virtual, así como la construcción de nuestro propio Virtual Art Department, el uso de la inteligencia artificial para ciertos procesos de limpieza”.
 
INDUSTRIA DE PRIMER NIVEL
En la parte de financiamiento, explicó que están explorando diversas herramientas, así como alianzas comerciales, para la cual cuentan con una estrategia, “la de trabajar en los ambientes gubernamentales y legislativos, para concretar el soporte que se necesita para ofrecer realmente el potencial que tiene la industria de la posproducción, y en particular de los VFX y la animación en México. Buscamos un frente único para traer inversión y trabajo de primer nivel de los que hacen entretenimiento mundial, ya que ese nivel es el que realmente tenemos”.
 
Finalmente, dijo que es necesario ser parte de la conversación con los productores para elevar la calidad: “No podemos ser un país maquilador de obra para empresas internacionales, tenemos que hacer obra nacional para productores nacionales, que vendan localmente, que generen ganancias locales y que tengamos exportación. Eso es fundamental para el país y para hacer crecer nuestra industria. Seguiremos trabajando con clientes como plataformas internacionales, pero no debemos perder de vista el trabajo entre gobierno y empresas privadas para impulsar las áreas de VFX y posproducción y podamos competir en las mismas circunstancias contra otras industrias, como la India, Inglaterra o Canadá, ellos son nuestra competencia, no nuestro mercado interno”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.