TELEVISIÓN

Patricio Hernández de Latina TV: El reto de un hub es que la narrativa del programa calce con la audiencia del país para el que produces

Marcela Tedesco| 28 de agosto de 2024

Patricio Hernández, CEO de Latina Televisión y director general de los proyectos que se producen en el hub

El hub de producción de Latina Televisión y CookingMedia en Lurín, en las afueras de Lima, Perú, ya está trabajando en su siguiente reality show para Canal 13 de Chile: Palabra de honor.

La nueva propuesta sucederá a Ganar o servir, que está en su tramo final, y a Tierra brava, el reality que inauguró a este hub que produce un show tras otro sin interrumpir la salida al aire.

La producción de 390 capítulos sin parar (130 de Tierra brava y 260 de Ganar o servir), ha sido uno de los principales retos que se ha logrado gracias a que Patricio Hernández, CEO de Latina Televisión y director general de los proyectos del hub, y Rodrigo Bustos, CEO de CookingMedia, han reunido y llevado al Perú a un grupo de profesionales chilenos y argentinos con dos décadas de experiencia en el género.

EQUIPO EXPERIMENTADO

Ignacio Corvalán, productor ejecutivo; José Manuel Rodríguez, jefe de Contenidos; Ariel Cava, jefe de Posproducción, Juan Pablo Planas, jefe de Producción, y Luis Rolls, director de TV, dirigidos por Patricio Hernández y Rodrigo Bustos, conforman el dream team.

Son expertos que se formaron en Promofilm de Argentina en los años 90 y que durante 20 años han producido en Chile más de 30 formatos, 19 propios y otros adaptados, para Canal 13, Mega y MTV (Resistiré). Algunos de ellos fueron: Protagonistas de la fama, Expedición Robinson, Mundos opuestos, 40 o 20, Pareja perfecta, Volverías con tu ex, Doble tentación, Amor a prueba, La granja, 1810 o Conquistadores del fin del mundo.

Este equipo ha logrado el armado del hub en tiempo récord y la producción continua de realities que se emiten diariamente. El restaurante de la hacienda ubicada en Lurín, Mamacona, primero se transformó en una granja para Tierra brava, luego en una casona antigua para Ganar o servir y ahora se está transformando en un regimiento militar para Palabra de honor.

La locación principal es una casona de 800 m² ubicada en un terreno de dos hectáreas. Este espacio incluye áreas como un taller de juegos, un patio principal con una pista de entrenamiento militar, una zona de producción, un set de TV y un área de duelos. Se trabaja con 40 cámaras robóticas, dos tipo lápiz Marshall, seis broadcast, dos Sony FS7 para beauty, además de dos drones, y con dos sistemas de switch de video en paralelo. Para la posproducción cuentan con 10 islas de edición con sistema Avid, dos islas Finish, una de post de audio con protools, una de ingesta y una de envío de programas.

Hernández se involucra personalmente en las escenografías y la ambientación de cada uno de sus realities, los cuales desarrolla junto a Ignacio Corvalán, con quien conforma una dupla creativa.

“Es algo que me encanta y me involucro en los detalles. Con Ignacio creamos el concepto, la mecánica y el tema escenográfico de los realities. Lo apoyo también en el casting porque realmente hacer un programa tras otro es mucho trabajo” explicó Hernández.

FORMACIÓN DE PROFESIONALES PERUANOS

El hub de Latina Televisión y CookingMedia también enfrentó el reto de hacer un tipo de realities que no tenían precedentes en Perú. Implicó reclutar a más de 120 profesionales peruanos y capacitarlos en el método de registro y de posproducción de estos reality shows.

“Se hizo el proceso de inducción y de entrenamiento para que todo fluyera, porque esto es una máquina que se enciende y no se apaga hasta 12 o 14 semanas después (…) En Chile hacíamos dos realities pegados al aire, pero con dos equipos. Acá la lógica de eficiencia productiva nos hace hacerlos con el mismo equipo” apuntó Hernández.

INTERPRETAR A LAS AUDIENCIAS DE DISTINTOS PAÍSES

De todos los retos de un hub, el más complejo es lograr que cliente confíe en que un equipo que está en otro país podrá atender los requerimientos de audiencia de su territorio.

“El mayor desafío es que el diseño de la narrativa del programa calce con la audiencia del otro país” precisó Hernández, quien se encarga del relacionamiento con el cliente y de la prestación del servicio, que incluye la dirección general de las estrategias de marketing y programación.

En este marco, el trabajo con la unidad de investigación y de estudios de audiencia del canal cliente es esencial. “Después de 30 realities sabemos manejar la puesta en escena y organizar la producción. Lo que no manejas es el requerimiento específico de un cliente. Nosotros hacemos también el trabajo de consultoría estratégica. En Canal 13 trabajamos con la gerencia haciendo los testeos de producto, casting, público, evaluación del proyecto anterior. Entregamos mucho más que capítulos de 90 minutos”.

Tierra brava y Ganar o servir fueron muy bien recibidos por el público chileno, que hacía mucho que no tenía realities para ver pero que evidentemente los echaba de menos. Además, los formatos de Hernández-Corvalán tienen una narrativa de telenovela que atrapada al público y se encajan perfectamente con la emisión diaria.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.