TELEVISIÓN

Patricio Hernández de Latina Televisión: Ya trabajando en nuestra versión de Pituca sin lucas con Megamedia

Marcela Tedesco| 11 de febrero de 2024

Patricio Hernández

Latina Televisión del Perú ya tiene en marcha su segunda ficción local: Pituca sin lucas, adaptación de la teleserie chilena de Megamedia, que ya tuvo versión de Telemundo (Silvana sin lana). El remake peruano estará al aire en el segundo semestre de 2024.

En este momento se está trabajando en la adaptación del guion, casting y locaciones. El rodaje arranca en pocos días.

De esta manera, Latina avanza en su estrategia de producir novelas iniciada el año pasado con Papá en apuros, su versión de Papá a la deriva, también de su aliado Megamedia. La ficción se programó en el primetime en sustitución de un drama turco y, en menos de tres meses, logró duplicar la audiencia.

Otro contenido que logró duplicar audiencia fue El gran chef famosos, formato familiar original donde compiten celebridades que no saben cocinar. El programa, que reemplazó a formatos internacionales, continuará en 2024.

“Desde un punto de vista programático, esto ha significado volver a encender las luces en la pantalla de Latina. El gran chef abrió los fuegos en el mes de mayo y logró levantar la audiencia hasta duplicarla. Ya en octubre, cuando estaba consolidada esa base de audiencia, reemplazamos la telenovela turca por una telenovela nacional. Ambos productos en conjunto nos han permitido duplicar la cantidad de miles que tenemos por minuto en el horario prime” explicó Patricio Hernández, gerente general de Latina Televisión.

La programación de este año tendrá a El gran chef con distintas versiones, la recta final de Papá en apuros y el estreno de Pituca sin lucas en el segundo semestre del año.

“Construir hábitos de consumo de ficción es algo difícil que requiere un arranque, un gran esfuerzo de marketing, de seducción y de captura de públicos que muchas veces no están viendo televisión. Por lo tanto, si ya lanzas una primera novela que se extiende programáticamente por seis meses, lo natural y obvio es que continúe una ficción de características similares y en el mismo horario pero con una nueva historia. Por lo tanto, nuestra apuesta es permanecer en los próximos años con este estilo de telenovela familiar, de manera tal que se transforme en un hábito y una audiencia estable para nuestros avisadores” dijo Hernández.

La alianza con Megamedia apunta a generar frutos por varios años y a construir una musculatura productiva en Perú para, en el futuro, producir otra ficción para un segundo horario pero con profesionales 100% de Latina.

“Megamedia es una gran fábrica que está generando seis telenovelas al año para distintos horarios. Tiene un expertise y un conocimiento en la escritura, en la dirección, en la puesta en escena, en lo técnico, en la posproducción, que nos permite aprender de toda esa experiencia. María Eugenia Rencoret, la directora histórica del Área Dramática de Mega, el productor ejecutivo Patricio López y el director Víctor Huertas han ido a Lima a conformar un equipo y una experiencia de producción local con el fin de mejorar el estándar de calidad del producto. Es una escuela y, por lo tanto, esperamos ser buenos alumnos y en algún minuto también producir una novela 100% peruana” finalizó Hernández.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.