TELEVISIÓN

Patricia Renjifo de ECIJA Colombia: Es esencial que artistas sepan lo básico de derechos de autor para negociar el uso de sus canciones en producciones audiovisuales

Carlos Cifuentes| 11 de septiembre de 2024

Patricia Renjifo, abogada y socia de ECIJA Colombia

El conocimiento en derechos de autor es un tema esencial que deben tener en cuenta los músicos que quieren que sus obras sean usadas en creaciones audiovisuales. “No es necesariamente que los artistas se vuelvan abogados, pero que sí sepan a quién recurrir para que realmente haya una buena negociación. Creo que ese es el mensaje central, que ese tipo de proyectos permiten la negociación de derechos” comentó Patricia Renjifo, abogada de ECIJA Colombia, firma especializada en acompañamiento legal en la industria audiovisual.

Durante un conversatorio realizado este miércoles 11 en el marco del Bogotá Music Market, Renjifo resaltó que los compositores pueden llegar a acuerdos donde se protejan diferentes derechos reservados, lo cual les permitiría, por ejemplo, tocar su música en conciertos, o grabarla en otros álbumes o soundtracks.

Reconoció que no todos los artistas tienen la aptitud para negociar sus contratos para que sus composiciones sean incluidas en producciones, por eso es importante que cuenten con una buena asesoría antes de firmar cualquier compromiso. Aun así, dijo que “más allá de si es directamente o no el artista el que negocia, yo creo que es esencial que los artistas sepan lo básico de derechos de autor para negociar el uso de sus canciones en producciones, también para que ellos sepan que pueden proteger sus proyectos para hacerlos crecer”.

IRRUPCIÓN DE MÁS MEDIOS TECNOLÓGICOS

En el panel, que también contó con la participación de Manuela Echeverry, de Spotify, y Camila Santa, de Warner Chappell Colombia, Renjifo aseveró que la llegada de las nuevas tecnologías, como las plataformas de streaming, ha traído nuevos desafíos en materia de derechos de autor entre música y cine.

“Cada nuevo formato, cada nueva plataforma, cada nuevo medio, trae nuevas condiciones. En su momento, cuando llegó el Internet, o cuando llegó el streaming y probablemente cuando lleguen nuevas cosas siempre va a haber un cambio trascendental en la cadena y en los procesos de negociación. Pero creo que ha sido un cambio muy positivo. Ha abierto la posibilidad de generar nuevos cargos, nuevas personas que se involucran en la producción y en la explotación de estos proyectos creativos” remarcó la abogada.

En su visión, ahora con la llegada de la inteligencia artificial (IA) puede haber un nuevo cambio de paradigma: “Creería que sí va a haber una disrupción, una modificación de la norma, porque va a llegar un momento donde muchas obras creadas por inteligencia artificial generativa van a estar en todos lados y va a haber una discusión porque en este momento no hay protección. Entonces, qué hago si yo sincronizo una obra que no tiene protección dentro de mi obra, que sí tiene protección”.

Concluyó que eventualmente, las industrias y el campo del derecho deberán llegar a acuerdos y decisiones en común a la hora de abordar estas herramientas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.