Jasin: El mercado hispano de EE UU está pujante
Para Patricia Jasin, directora de Ventas Internacionales de Frecuencia Latina Internacional (FLI) la región es muy rica en la demanda de formatos.El mercado latinoamericano es súper rico y sigue creciendo. Me parece que siempre hay oportunidades para todo. Todos los canales producen desde algo muy importante como una ficción hasta una telenovela o una super producción y programas locales más pequeños. Los formatos los hemos vendido este año en los principales países productores: Colombia, México y Chile expresó a PRODU.Consultada en torno al desempeño del mercado hispano de EE UU, Jasin también se mostró muy entusiasmada.Han surgido muchos canales nuevos, pequeños, que han expandido la demanda, y hay de todo. Hay canales que piden ficción, hay muchos que piden programas de producción local de Latinoamérica para que la gente que está acá recuerde sus orígenes explicó.Indicó que han vendido varias horas al nuevo canal Soi TV así como a otros con más tiempo como Latele Novela, LATV y Olympusat, por mencionar algunos clientes.Tenemos producto interesante para el mercado hispano que creo se ha diversificado mucho y no está polarizado como antes. Ahora hay muchos canales temáticos que antes no existían. Antes sólo podías vender telenovelas. Ahora podemos vender entretenimiento, interés general y periodísticos.
Patricia Jasin de FLI: Vamos camino a un concepto de TV distinto al conocido
Patricia Jasin de FLI: La necesidad de guiones y formatos es permanente
Patricia Jasin de FLI: Vamos camino a un concepto de TV distinto al conocido
Frecuencia Latina Intl anuncia su catálogo para los LA Screenings
Patricia Jasin de FLI: Dirígeme obtuvo muy buenos resultados por TDT en España
Frecuencia Latina Intl anuncia el catálogo de producciones que lanzará en Natpe 2010