TELEVISIÓN

Participantes de hackathon deberán crear historias conformando grupos que tendrán a la inteligencia artificial como un integrante más

Marcela Tedesco| 2 de marzo de 2023

Adrian Garelik de Flixxo

Con
más de 1.700 inscritos, y luego de tres desafíos virtuales, el equipo de
mentores del Hack Mafiz ha seleccionado a 20 talentos destacados de
Iberoamérica, para participar del último desafío del hackathon en Málaga.
Este año, bajo la consigna “Málaga y el amor en tiempos de IA” deberán
crear teasers y propuestas transmedia de universos de ficción, contando una
historia de amor que tenga como escenario los paisajes más emblemáticos de la
ciudad. Pero, además, cada grupo de cuatro participantes deberá sumar a la
inteligencia artificial como un quinto integrante del equipo.

 

Adrián
Garelik, CEO de la plataforma de streaming WEB3 Flixxo, y parte del team de
mentores del hackathon, comentó: “Pareciera que de la noche a la mañana la
inteligencia artificial se metió en nuestras vidas. Es probable que la mayoría
de nosotros ya nos hayamos maravillado conversando con el ChatGPT o
generando imágenes con Mid Journey, y hayamos entrado en el debate de cuánto
falta para que estas redes neuronales dejen sin trabajo a periodistas,
ilustradores, agentes de viaje y a nosotros, creadores de contenidos”.

 

Y
agregó: “Pero los hackers del Hack Mafiz son nativos digitales, son curiosos
por naturaleza. Entienden que la evolución tecnológica es parte de la evolución
del storytelling. Sin prejuicios, se interesan por lo nuevo y se hacen
preguntas. Porque lejos de creer que la inteligencia artificial nos va a
reemplazar como contadores de historias, saben que es una potente herramienta
que nos puede complementar y abrir nuevas posibilidades de creación. Y ellos,
jóvenes talentos, en el marco del Hack Mafiz van a funcionar como guías para
toda la industria. Van a marcar el camino”.

 

En
el desafío, los hackers deberán utilizar desarrollos de inteligencia artificial
como ChatGPT u otros para crear una sinopsis a partir de la cual surgirán los
guiones de los teasers. Luego, integrarán herramientas como MidJourney para
generar conceptos visuales. Finalmente, saldrán a rodar y editar, utilizando IA
para la realización de storyboards animados, tracks de música, actores
digitales y todas las herramientas que puedan descubrir. Mientras más, mejor.

 

Los
contenidos serán presentados el 16 de marzo frente a los mentores, autoridades
del festival, plataformas de streaming, gaming, música y podcasts, productoras
e importantes jugadores de la industria audiovisual internacional.

 

Junto
a Garelik, el equipo de mentores se compone por Paula Massa, Javier Anaya y
Lucas Mirvois, todos ellos reconocidos profesionales de extensa trayectoria en
la industria.

 

“Es
la primera vez que se utiliza la inteligencia artificial en la creación de
contenidos cinematográficos. Y está genial que suceda en el marco de un
festival de cine tan prestigioso. Estamos convencidos de que es el inicio de
una revolución en la industria, donde la tecnología colabora en el proceso
creativo” afirmó Garelik, quien remarcó que esto marca un hito para la
industria, pero que de ninguna manera reemplazará la intervención de los
creadores y directores, al contrario. “Será un recurso que se suma. Un complemento…
al menos por ahora”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.