TELEVISIÓN

Parrot Analytics: La demanda de contenidos de Netflix es rebasada por la de sus competidores

Flor Antonia Singer| 21 de abril de 2022

Netflix Usuarios

Cuando Netflix dejó de estar solo en el ecosistema OTT tenía una importante ventaja en tiempo y suscriptores frente a sus competidores. Un análisis de Parrot Analytics revela que la pionera plataforma ha perdido supremacía frente a los nuevos servicios de streaming creados por medios tradicionales como Disney y Warner Bros. Discovery, de acuerdo a las mediciones de demanda de títulos que hace la consultora.

“La cuota de demanda de originales de Netflix volvió a alcanzar mínimos en el primer trimestre de 2022, situándose en el 45,2% a nivel mundial (frente al 45,4% en el cuarto trimestre de 2021) y al 42,4% en EE UU (frente al 43,6% en el cuarto trimestre de 2021)” refiere el informe. Mientras tanto, HBO Max, Paramount+ y Disney+, SVOD respaldados por grandes estudios, obtuvieron ganancias significativas en el último trimestre.

El informe agrega que la demanda global de contenido original de todos los competidores de Netflix creció un 80,8% entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2022, más del triple del crecimiento del 25,5% que tuvieron los originales de Netflix en el mismo período.

Netflix también atraviesa una desaceleración del crecimiento de suscriptores (un aumento del 21,3% en todo el mundo desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021) y este 2022 ha registrado esta semana su primera caída en suscriptores durante el primer trimestre, por lo que ya han anunciado que podría bajar el precio de la suscripción. 

“Para ser claros: Netflix sigue siendo el jugador más dominante en la industria del streaming, especialmente en la demanda de contenido original, un indicador clave del crecimiento de suscriptores. Pero a medida que varias firmas con casi un siglo de antigüedad erosionan la participación de mercado del titular, Netflix está llegando a un punto en el que necesita concentrarse más en la retención de suscriptores, especialmente en Norteamérica, mientras que sus competidores Disney+ y HBO Max, respaldados por los medios heredados, continúan enfocándose en el crecimiento de suscriptores en territorios internacionales clave”.

Otros datos del análisis de Parrot Analytics revelan más detalles la tendencia: 

-Disney+ y HBO Max han crecido de 6,7% en el segundo trimestre de 2020 (el primer trimestre en el que ambos estuvieron disponibles) al 15,5% en el primer trimestre de 2022.

-HBO Max (6,7%) superó a Apple TV+ (6%) este primer trimestre de 2022, cuando la demanda de Ted Lasso disminuyó y HBO Max lanzó los éxitos Station Eleven, Peacemaker y Our Flag Means Death.

-La combinación de HBO Max y el futuro Discovery+, bajo el paraguas de Warner Bros. Discovery, podría representar 18,3% de participación, solo 0,4 puntos porcentuales por detrás de Netflix.

The Book of Boba Fett de Disney+ superó por poco a The Witcher de Netflix, ambas estrenadas a finales de diciembre de 2021. La nueva entrega del universo Star Wars fue la serie más demandada a nivel mundial en el primer trimestre de 2022, gracias al significativo impulso que le dieron las apariciones de los personajes Mandalorian y Baby Yoda.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.