
Pérez Nahím: El cable aunado a la piratería han erosionado las audiencias de las producciones de los grandes estudios en televisión abierta
(Constanza Kong). Germán Pérez Nahím, gerente general de Televen, canal 10 de Venezuela, opina sobre las recientes declaraciones que Eric Jürgensen, gerente general y director de Programación de América TV Perú, dijo a PRODU, en las que afirmó que, para beneficiar al negocio en estos momentos, los grandes estudios de Hollywood deberían darle primero los derechos de sus productos a la televisión abierta y luego al cable, lo que generaría un mejor precio para todos ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/television/index.html?Noti=72096&year=1997/2003}). Pérez Nahím comenta al respecto: Siempre he pensado que sería un experimento interesante para los grandes estudios explorar la posibilidad de estrenar (primera ventana) parte de su cartera en televisión abierta en Latinoamérica, ya que el cable aunado a la piratería han erosionado las audiencias de las producciones de los grandes estudios en televisión abierta. Para concluir, el ejecutivo agrega: Al final de cuentas es un tema económico, y pienso que en televisión abierta pudiese haber muy buenas perspectivas para los estudios sumada al valor estratégico a raíz de las nuevas tecnologías. La eventual proliferación de canales vía TDT (Televisión Digital Terrestre) va a brindar muchas oportunidades de negocios a los grandes estudios dada su amplia librería.