Philip Woodie de Comcast Spotlight, Stephen Shearin de CPX Interactive, Tom Maney de FSE, Charlie Echeverry de Univision.com y Gonzalo del Fa de MEC Bravo
(Maribel Ramos-Weiner, Nueva York). La crisis económica y los presupuestos en decrecimiento fueron uno de los tópicos tocados durante el panel Cómo enfocar la publicidad para la diversa audiencia hispana en un ambiente multipantalla en el marco de la primera jornada de la Sexta Cumbre Anual de TV Hispana que se celebra en el hotel New York Hilton.El panel, moderado por Mark Robichaux, editor jefe de Multichannel News, estuvo integrado por Philip Woodie, director de Ventas Multiculturales de Comcast Spotlight; Stephen Shearin, VP de Ventas de Marca de la Costa Este de CPX Interactive; Tom Maney, VP sénior de Ventas Publicitarias de Fox Sports en Español; Charlie Echeverry, VP sénior de Ventas Publicitarias de Univision.com y Gonzalo Del Fa, director general de MEC Bravo. Indicaron que para sobrevivir la crisis hay que mejorar y maximizar las oportunidades, estirar el dinero y ser más eficientes. Por su parte Woodie apuntó que existen montones de oportunidades.El panel destacó la importancia de las mediciones para demostrar Return of Investment (ROI) al cliente. Más y más anunciantes necesitan ver resultados”, apuntaron. Por su parte Maney enfatizó la importancia del mercadeo uno a uno, cara a cara y de tocar al consumidores en varios niveles.La conversión digital también fue discutida. Maney estimó que el cable pudiera crecer entre 3 a 4% debido al salto de clientes de TV abierta a la TV paga.Todos coincidieron que en un escenario de multipantallas hay que buscar el mejor mix de medios y todo depende del perfil del anunciante.