La facturación por emisión del paquete digital codificado para América del Ente Público español RTVE alcanzó el pasado año los 5,5 millones de euros (US$5,8 millones). RTVE espera mejorar ligeramente esta cifra durante el presente ejercicio, pese a la devaluación monetaria y la crisis económica de la zona.Así consta en una respuesta del director general de RTVE, José Antonio Sánchez, a la pregunta de un parlamentario del Partido Popular acerca de las medidas adoptadas para mejorar los ingresos derivados por las ventas de derechos y contenidos controlados por el Ente.El Paquete Digital América lo componen los canales TVE Internacional, Canal 24 Horas, Hispavisión, Euronews y Canal Nostalgia y las emisoras de radio Radio 1, Radio Clásica, Radio 3 y Radio Exterior de España.Según Sánchez la búsqueda de estrategias que permitan mejorar estos ingresos “es constante”, aunque, en su opinión, la crisis del sector audiovisual hace que sea “un auténtico logro”. El directivo de RTVE señaló además que en estas fechas se están cerrando acuerdos de distribución de canales en EE UU con grandes operadores de cable con el objetivo de penetrar en un mayor número de hogares, y puso como ejemplo el compromiso alcanzado con Time Warner, que cerrará su primer año de vigencia con una cifra próxima a 600.000 abonados.