TELEVISIÓN

Panel de TV multicultural: Aún falta mucho por hacer en el mercado hispano

Maribel Ramos-Weiner| 12 de mayo de 2010

Jennifer Ball de Univisión, Maureen Lane de Time Warner Cable, Edward Morán de Deloitte, Philip Polk de Cox y Natalie Rouse de Comcast

(Maribel Ramos-Weiner, Los Ángeles). En el panel “TV multicultural”, integrado por algunos de los principales operadores de TV paga en EE UU que fue celebrado en el marco de la segunda jornada de The Cable Show, se destacaron temas como la importancia de contar con mediciones confiables y de incorporar los esfuerzos para mercado hispano al plan general de mercadeo de las empresas. La discusión, organizada por B&C y Multichannel News, tuvo como panelistas a Jennifer Ball, VP sénior de Mercadeo con Afiliados y Distribución de Univision Communications; Maureen Lane, VP de Programación de Time Warner Cable; Edward Morán, director de Insight e Innovación de Deloitte Services; Philip Polk, director de Mercadeo Segmentado de Cox Communications y Natalie Rouse, directora nacional de Mercadeo Étnico de Comcast. Se puso en evidencia que aún la inversión y el esfuerzo que destinan los anunciantes y los operadores de TV paga hacia EE UU hispano no se corresponden con el crecimiento y el poder de comprar del mercado hispano. También se destacó que en vez de hablar de “mercadeo multicultural” lo correcto sería decir “mercadeando para la América multicultural”.Para Morán uno de los aspectos que los operadores de TV paga aún no están aprovechando son los medios sociales y recordó que los hispanos superan al mercado general en el uso del medio digital. “Es muy interesante ver cómo las redes sociales impactan a la TV lineal. Las redes sociales han hecho que el usuario regrese a ver TV lineal para poder luego comentar la transmisión de un determinado show a nivel online a través de su red social” explicó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.