TELEVISIÓN

Panel de coproducción en Content Americas: Las alianzas son relevantes para reducir costos y mantener parte del IP en un contexto de contracción económica

Aliana González| 27 de enero de 2023

Panel de coproducción Upfront de Latina de Perú

En un mundo cada vez más global, con una audiencia acostumbrada a consumir programas de todas partes del mundo y la contracción del mercado que ya está en puertas, la coproducción para producir contenido local con vocación internacional es el camino más acertado. Reducir o compartir costos, unir sinergias y quedarse con una parte del IP es un objetivo común.

Esta es una de las conclusiones del panel Tendencias e inversión en coproducción internacional en el último día de Content Americas con participación de Sheila Aguirre, EVP de Coproducción y Distribución de América Latina de Fremantle; Christian Gabela, VP sénior de Gaumont; Javier Méndez, director de Contenido de The Mediapro Studio; Sergio Pizzolante, presidente de Secuoya Studios Commercial & Distribution, y Angela Colla, directora de Negocios Internacionales de Globo.

Christian Gabela afirmó que va a ser muy importante encontrar nuevas manera de financiar la producción, para retener el IP, mientras Pizzolante apuntó que en el caso de retener el IP es importante tener claro que es una apuesta de largo plazo.

También Pizzolante dijo que al escoger el o los países de producción, hay ver qué —además que tenga sentido con la historia— estos tengan incentivos a la producción u otras ventajas. Países con situaciones políticas conflictivas o de inflación van a ser menos atractivos.

México es un destino muy apetecido, por el tamaño de su mercado y por la casi certeza de que el hecho de que se realice allí garantiza que el contenido viaje a otros mercados. “Es la puerta de entrada a EE UU” dijo Javier Méndez.

Gabela comentó que desde hace más de un año están enfocados en territorios grandes, como México y Brasil. “Pienso que la contracción económica se siente más en países pequeños. También estamos produciendo en Colombia” dijo.

Estos contenidos, además de ser historias de calidad, deben ir acompañadas de talentos que la gente reconozca, y tener el correcto empaquetamiento, comentó Pizzolante, quien agregó que para los AVOD, las marcas van a ser relevantes.

Los panelistas representan a grandes casas productoras, con reconocimiento internacional, equipadas con filiales en otros países y áreas de distribución. Todo ello redunda en un uso de recursos más competitivo.

Javier Méndez apuntó el momento de oportunidad para las película, ya que las plataformas las están pidiendo y suponen costos menores que el de una serie. “En general, las plataformas van a escoger menos producciones, pero van a elegir siempre aquellas que conecten” dijo.

Méndez comentó que ellos están siempre escuchando a su equipo de distribución para entender las tendencias y gustos de la audiencia. Este es otro elemento al escoger las historias. Colla apuntó que estar conectados con la sociedad es muy importante, pues las historias deben acompañar los procesos sociales que vienen ocurriendo. “Las historias deben ser relevantes para el país de origen, pero también conectar con diferentes mercados. Las buenas historias conectan bien” dijo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.