El pasado mes de septiembre, el programa Pandillas guerra y paz de TeleColombia cumplió un año de estar al aire y se mantiene como uno de los programas líderes en Colombia. El espacio se transmite todos los domingos a las 8:30 pm por el canal Uno alcanzando 17 puntos de rating promedio.La serie, que estaba planeada para tres capítulos, tiene hoy en día más de 60 al aire y ha tratado temas como el aborto, el pandillismo en estratos altos, la locura, las cárceles del país, la violencia que deja a un joven inválido, la drogradicción y la mafia. “Todo lo que a diario vemos en los noticieros, Pandillas lo lleva a los hogares pero con el fin de llevar mensajes de alerta y de optimismo, generando así un estímulo que nos incite a pensar en nuevas alternativas de vida. Hemos llevado a cabo cuatro desarmes reales de pandilleros, que a través de nuestro programa están hoy trabajando como actores dentro de la serie o están creando sus propias microempresas”, dijo a produ.com Carolina Caycedo Vásquez, directora de Programación de TeleColombia.Desde hace algunos meses el programa se está transmitiendo en Ecuador convirtiéndose en uno de los espacios más vistos en ese país.