Joseph Wright: Este es el primer paso para lograr cumplir nuestras metas estratégicas y financieras en México
La nueva PanAmSat de México ya tiene su primer cliente: este miércoles se confirmó el cierre de un acuerdo para distribuir la programación de Claravisión a cableoperadores de todo el país, con la posibilidad de expandirla en las Américas y Europa, a través de su satélite PAS-9. El convenio comercial es el primero que involucra a un operador satelital internacional desde que el gobierno mexicano abrió la competencia. Satmex, hasta ese momento único operador habilitado, se opuso a la medida aperturista por considerarla dañina de sus intereses, fundamentalmente por las condiciones de desigualdad que genera. Además de PanAmSat México, en la que están asociados PanAmSat Corporation y Pegaso de México, ingresaron al mercado nacional otros grupos poderosos como GE Americom, acompañado del local Gastón Luken, en la empresa Sistemas Satelitales; y Televisa, accionista principal de Telesistema Mexicano. La restante concesión fue para Enlaces Satelitales, perteneciente a Loral y Principia, socios también de Satmex.PanAmSat opera 11 satélites que ofrecen cobertura en el país americano: PAS-1R, PAS-3, PAS-9, Galaxy IR, Galaxy IIIR, Galaxy IVR, Galaxy V, Galaxy VI, Galaxy IX, Galaxy XR y Galaxy XI.“Una de las mayores iniciativas para el 2002 es ir más allá y expandir nuestra presencia en México. Este acuerdo con Claravisión es el primer paso para lograr cumplir las metas estratégicas y financieras en este mercado”, dijo Joseph Wright, presidente y CEO de PanAmSat.La programación de Claravisión se caracteriza por su contenido orientado a la familia, con programas culturales y de entretenimiento que buscan resaltar principalmente valores humanos.