TELEVISIÓN

Pablo Sastre de Wide Angle: Las posproductoras estamos luchando con un monstruo que se llama escasez de talento

Aliana González| 25 de junio de 2023

Pablo Sastre de Wide Angle

Para Pablo Sastre, director ejecutivo de Wide Angle, empresa posproductora de EndemolShine Boomdog del grupo Banijay Americas, la formación de personal en el área de posproducción es una urgencia que no puede ser aplazada debido a la escasez de talento.

Afirmó que, tras la pandemia, ha llegado una cantidad de contenido enorme a posproducción, por lo que en este 2023 todas las compañías en esta área están saturadas. “Hay una cantidad de producción salvaje, porque la demanda de contenido en este momento es muy grande” explicó. 

Comentó que todas las compañías de posproducción en México están luchando con un monstruo que se llama falta de talento, tras comentar que hay que formar talento en todas las áreas de la posproducción.

Explicó que todas las áreas son necesarias, pero que hay dos que destacan: efectos visuales, porque al ser las series cada vez más complejas, la mayoría plantea la necesidad de efectos visuales. La otra área que es muy necesaria es la de coordinadores y supervisores de posproducción.

POSPRODUCCIÓN NO FUE AFECTADO POR EL VIRAJE DE LAS PLATAFORMAS
A la pregunta de si el volumen de producción ha mermado, tras el viraje de las plataformas en su solicitud de contenido original —que ha hecho a algunas productoras bajar su producción en un 50% con respecto al 2021—, Sastre explicó que, afortunadamente, empresas como Wide Angle atienden tanto ficción como entretenimiento.

“Es cierto que el modelo de producción de las plataformas ha virado a darle más importancia al entretenimiento sin descuidar la ficción. La ficción tarda más en cerrarse y es un gran producto que va a otro tipo de target. Además, muchas compañías están revisando costes, porque cada día cuesta más producir, por lo que hay que ver dónde se coloca el dinero. Estamos en un momento en que el mercado está apostando muy fuerte al reality, eso es un hecho” dijo.

Sastre explicó que si bien la ficción ha bajado mucho, el entretenimiento ha subido. “Y todo el material necesita posproducción. En este momento, tenemos un 70% de entretenimiento y un 30% de ficción. Tenemos la suerte de que lo hacemos todo” comentó, tras afirmar que están trabajando con proyectos que arrancaron en el 2022, “pero también hemos arrancado proyectos que iniciaron en el 23 y que terminarán en el 24”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.