TELEVISIÓN

Pablo Ossa de Labo Colombia: En 2024 construiremos nueva infraestructura de posproducción y haremos entrega electrónica de películas

Flor Antonia Singer| 15 de diciembre de 2023

Juan Pablo Ossa

Durante 2023, Labo trabajó en una gran variedad de proyectos importantes para la industria. Bajo la estrategia From Record to Play, con la que prestan servicios desde set hasta mastering desarrollaron cuatro proyectos durante este año que finaliza: La serie Paraíso Blanco estrenada en ViX+ y otras dos series que se estrenarán en Amazon y una más para ViX.

“Entre series, películas internacionales y películas nacionales, trabajamos en la posproducción de 7 proyectos. Entre estos se encuentra la serie Cazar a la bestia (HBO) y la película La suprema estrenada en varios festivales del mundo. Prestamos servicios solo en set para dos proyectos, la serie Playa Soledad y una película internacional que acaba de finalizar esta etapa. En la línea de Cinema Digital, préstamos nuestros servicios a Warner Bros, Docco y recientemente a Cine Colombia” resume Pablo Ossa, gerente general de Labo Colombia.

En 2023, el servicio de posproducción de imagen de Labo experimentó un crecimiento del 80% con respecto al año 2022, consolidándose como uno de los más importantes de su portafolio. “La combinación de talento y know-how no solo crea un ambiente propicio para la excelencia, sino que también permite a la empresa destacarse en un mercado competitivo, anticipar tendencias y ofrecer soluciones que marcan la diferencia”.

La presencia del mejor talento de color in house lo destacan como un pilar fundamental del éxito de la empresa. “Hoy contamos con uno de los mejores coloristas que no solo cuenta con una destreza técnica y artística única e inigualable, sino que es probablemente uno de los que mejor entiende el estándar HDR en Colombia” sostiene Ossa. “Trabajamos además con una de las mejores supervisoras que eleva cada detalle, asegurando la excelencia y la aplicación de las mejores técnicas y estándares de la industria”.

PLANES PARA 2024
Luego de un año con la agenda llena se preparan para una gran renovación en 2024, con el objetivo de asegurar las bases de la sostenibilidad del negocio. “La construcción de una nueva infraestructura de posproducción es parte clave de nuestra estrategia para el año 2024. La nueva instalación potenciará nuestra capacidad para proporcionar servicios de posproducción avanzados y reforzará nuestra posición en el mercado” comenta.

Una de las novedades que implementarán será la entrega electrónica de películas. “Este avance tecnológico marca un hito en nuestra capacidad para distribuir contenido cinematográfico de manera rápida y eficiente. Con esta solución, estamos comprometidos a transformar la experiencia de distribución, proporcionando a nuestros clientes un acceso más ágil y seguro a los contenidos”.

OPORTUNIDADES EN COLOMBIA
“Colombia destaca por contar con un Gobierno, instituciones y empresas profundamente comprometidos con el desarrollo de la industria” dice Ossa. Labo ha podido aprovechar las oportunidades generadas por las producciones extranjeras que eligen rodar en Colombia, gracias a los incentivos establecidos en la Ley 1556 de 2012. “La significativa contribución económica y la transferencia de conocimientos provenientes de estas producciones han sido catalizadores esenciales para la inversión, la adopción de buenas prácticas y la implementación de estándares internacionales”.

Labo ha centrado sus esfuerzos en tres pilares fundamentales, siendo el desarrollo de talento el más crucial. Este enfoque ha permitido diferenciar a la empresa, fomentar la innovación constante y forjar relaciones sólidas con sus clientes.

“Hemos otorgado gran importancia a los procesos, su formalización y estricto control como una ventaja competitiva para impulsar la eficiencia, la calidad y la capacidad de adaptación, considerándolos elementos esenciales para destacar en un entorno empresarial dinámico y desafiante. Asimismo, hemos priorizado el diseño de servicios para crear experiencias positivas y memorables para nuestros clientes, estableciendo de esta manera una posición sólida y diferenciada en el mercado”.

La empresa estuvo en MIP Cancun hace poco donde logró logró proyectar oportunidades de negocios que superan el millón de dólares. “Este éxito se atribuye a la capacidad de desarrollar proyectos a nivel regional, aprovechando nuestras infraestructuras y maximizando los beneficios para nuestros clientes”. Ahora se preparan para estar en Content Americas en Miami.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.