TELEVISIÓN

Pablo Guisa presenta el programa del Mórbido Film Fest: El cine de terror latinoamericano ha madurado enormemente en guion

Aliana González| 25 de octubre de 2023

Cartel Morbido Film Fest 2023

Mórbido Film Fest, que tendrá lugar del 31 de octubre al 12 de noviembre en la Ciudad de México, reflejará el crecimiento de la industria latinoamericana en el género de terror con grandes películas de la región, además de traer al director Eli Roth en el estreno mundial de Viernes negro – Thanksgiving, en su esperado regreso al cine del género. El Festival especializado en terror cumple 16 años, evento al que también asistirá el actor de carácter Ted Raimi (Evil Dead 2: Dead by Dawn; Army of Darkness; The Midnight Meat Train entre otras), un ícono en este género.

Además asisten invitados como LG White, Gigi Saul Guerrero, Alex Kahuam, Luis Javier Henaine, Leopoldo Laborde, Alex Argüelles y José Sierra, en la sección largometrajes, y Lex Ortega, Ramón Medina, Tim Luna, Sid Galvan, David Córdoba y Ana Victoria Méndez, en la de cortometrajes.

La programación incluye 68 cortometrajes (11 mexicanos) y 46 largometrajes de 16 países, de los cuales 16 películas son de México. Las sedes son Cinépolis Diana, Cinemanía, Cine Tonalá, Centro Cultura Digital y la Red de Faros Aragón, Azcapotzalco, Cosmos, Indios Verdes, Miacatlán y Tecomitl. Hay, además, documentales y cine para niños.

Si bien en valores de producción Latinoamérica se compara con los países que destacan en la producción de cine de terror, no era así en cuanto al guion, comentó Pablo Guisa, CEO de Morbido Group y director del Mórbido Film Fest, quien explica que en los últimos años han surgido nuevos talentos y se observan películas como la argentina Cuando acecha la maldad, de Damián Rugna “que estará en el Festival, y que no le pide nada en cuanto a guion a producciones francesas, alemanas, inglesas, españolas” o Desaparecer por completo, de Javier Henaine, de México, que también se podrá ver.

“Henaine no era un director que reconociéramos en el terror. Esto tiene que ver también con que los grandes festivales han abierto sus puertas al género, las fronteras entre los géneros cinematográficos se han ido desdibujando y ahora hay toda una producción que bien puede estar en Cannes y luego en Mórbido. Veo un gran futuro para el género de terror” dijo Guisa, quien lo atribuye también a la enorme oferta en contenido el que existan más películas de calidad en el género de terror.

Leopoldo Laborde, un director de culto con una gran obra, tendrá la premier de su película Ictus: paciente cero, pero también una retrospectiva. En la sección de cortometrajes se realizará un foro con presencia de varios directores, además de muchas otras actividades.

La imagen del Festival, como es tradición, es una pieza original de Rafael Gallur, que en este caso evoca a un demonio en gestación, ya que el Festival está en proceso de reinvención, por lo que para el 2024 tendrá cambios importantes.

Comentó Guisa que buscan regresar a la intimidad que distinguió al Festival en sus orígenes, lo cual es un reto, por tener lugar en una megalópolis como lo es Ciudad de México. Aún lo están pensando, pero incluirá el regreso a la proyección en teatros, experiencias en paralelo y ambientaciones, “Estamos pensando cómo podemos regresar a nuestras raíces, pensando en los fans” dijo.

“Nos pasamos el año buscando películas para tratar de tener lo mejor del mundo del fantástico y del terror para el público mexicano. Sin embargo, cada vez es más complicado por la temporalidad de las películas, por la rapidez que tenemos en el consumo. Este año traemos títulos que estuvieron seleccionados y algunos ellos ganadores de los grandes festivales del mundo” dijo Guisa.

Ver la programación del Mórbido Fest

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Noticias relacionadas (14)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.