TELEVISIÓN

Pablo García Castro de Asiet: En Argentina cuatro de cada diez contenidos audiovisuales se reproducen en sitios piratas

Marcela Tedesco| 16 de agosto de 2023

Pablo Garcia Castro ASIET

La Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (Asiet) estuvo presente en el primer
Seminario Antipiratería de Telecom Argentina para revelar datos preliminares de
un informe realizado por su centro de investigación. Este es el segundo reporte
(el anterior se realizó en 2020 con datos de 2019) que analiza audiencia,
disponibilidad y contenido ilegal desde diciembre 2022 a mayo 2023.

 

Pablo
García Castro, director regional para el Cono Sur y Relaciones Institucionales
de Asiet, indicó que la cantidad de usuarios de contenido ilegal ha crecido, especialmente
en transmisiones en vivo. El VOD continúa con los niveles más altos de audiencia.

 

En Argentina,
no solo hay más visitas sino también usuarios únicos. En VOD subieron de 20,3
millones en 2020 a 26 millones en 2023. En el caso de los contenidos en vivo
pasó de 5,1 millones en 2020 a 14,4 en 2023.

 

Se
observa que en tres años la oferta de piratería se ha concentrado. El 26% de
las visitas se concentra en tres dominios de fútbol (futbolibre,
futbolparatodos y librefutbol). El primer dominio reúne a 4,6 millones de usuarios
únicos por mes.

 

Los
usuarios únicos y las visitas por dominio ilegal han crecido más del doble
entre 2020 y 2023. El promedio de usuarios únicos por dominio ilegal creció +109%
y el promedio de las visitas +38%.

 

La
demanda por contenidos ilegales sigue siendo alta en Argentina: 40% de las
visitas a contenido audiovisual es a sitios no oficiales. Cuatro de cada diez contenidos
audiovisuales se reproducen en sitios piratas.

 

En 2023
los usuarios llegan a los sitios ilegales mayormente a través de búsquedas orgánicas,
lo que indica un reconocimiento de las marcas ilegales a pesar de que las URL
específicas cambien o se eliminen de indexadores. Después del acceso directo y
las búsquedas orgánicas, los usuarios acceden a contenido ilegal vía
redireccionamiento y redes sociales.

 

En Argentina
entre 12% y 15% de los resultados de motores de búsqueda y redes sociales
dirigen a sitios ilegales.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.