TELEVISIÓN

Pablo Culell de Underground: Siempre buscamos historias que sean populares pero con un diferencial en estructura, en visual y temáticas

Cynthia Plohn| 27 de septiembre de 2021

Pablo Cullel

Hace unas semanas Underground terminó de grabar las temporadas 4 y 5 de El marginal que se estrenarán en Netflix y recientemente comenzaron a filmar en Buenos Aires el thriller romántico Diario de un gigoló, creado por Sebastián Ortega y escrito por Silvina Fredjkes y Alejandro Quesada. Serán diez episodios que se verán por la pantalla de Telemundo, protagonizado por actores mexicanos y argentinos.

“Con El marginal estamos muy contentos porque hemos logrado los objetivos artísticos que esperábamos y creo que el público fanático va a estar muy satisfecho con el resultado. Realizar una superproducción de estas características en Argentina de una serie tan querida, con tantos fans alrededor del mundo, y en plena pandemia, ha sido un logro doble” dijo Pablo Culell, director de Producción y Contenidos de Underground.

Para grabar ambas temporadas además del barbijo, sanitizante, distanciamiento social, hacían tres hisopados semanales al equipo y, en las escenas de contacto físico, los actores se hacían un hisopado más el día que grababan. También hubo mucho trabajo de posproducción rellenando espacios con efectos digitales, ya que la locación es una cárcel, por lo que había que mostrar cierto hacinamiento.

También están trabajando con la adaptación para Telemundo de la exitosa ficción argentina Historia de un clan, acerca del clan Puccio, adaptada para diez episodios que se grabarán en Buenos Aires, con todo el equipo de trabajo de Underground/Telemundo. Paralelamente, están desarrollando alrededor de 15 series premium para Telemundo Global Studio.

Culell considera que Underground siempre tuvo un sello distintivo, porque buscan historias que le lleguen a la gente, que sean populares pero que al mismo tiempo tengan un diferencial en la manera en la que se estructuran, en lo visual y en las temáticas, donde intentan generar algo que sea polémico, disruptivo, que genere debate y donde la audiencia se sienta interpelada y no solo entretenida. Puso como ejemplo: El marginal, Historia de un clan y Un gallo para Esculapio.

“Lo mismo
en las comedias románticas que hemos hecho, en donde había una identificación
directa con el gran público, pero al mismo tiempo se tocaban temáticas que, en
muchos casos, eran bastante polémicas, adelantadas a su época o que nunca se
habían tratado en televisión, como fue el tema de las personas transgénero en 100
días para enamorarse
” añadió.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.