TELEVISIÓN

Pablo Culell de Underground: Siempre buscamos historias que sean populares pero con un diferencial en estructura, en visual y temáticas

Cynthia Plohn| 27 de septiembre de 2021

Pablo Cullel

Hace unas semanas Underground terminó de grabar las temporadas 4 y 5 de El marginal que se estrenarán en Netflix y recientemente comenzaron a filmar en Buenos Aires el thriller romántico Diario de un gigoló, creado por Sebastián Ortega y escrito por Silvina Fredjkes y Alejandro Quesada. Serán diez episodios que se verán por la pantalla de Telemundo, protagonizado por actores mexicanos y argentinos.

“Con El marginal estamos muy contentos porque hemos logrado los objetivos artísticos que esperábamos y creo que el público fanático va a estar muy satisfecho con el resultado. Realizar una superproducción de estas características en Argentina de una serie tan querida, con tantos fans alrededor del mundo, y en plena pandemia, ha sido un logro doble” dijo Pablo Culell, director de Producción y Contenidos de Underground.

Para grabar ambas temporadas además del barbijo, sanitizante, distanciamiento social, hacían tres hisopados semanales al equipo y, en las escenas de contacto físico, los actores se hacían un hisopado más el día que grababan. También hubo mucho trabajo de posproducción rellenando espacios con efectos digitales, ya que la locación es una cárcel, por lo que había que mostrar cierto hacinamiento.

También están trabajando con la adaptación para Telemundo de la exitosa ficción argentina Historia de un clan, acerca del clan Puccio, adaptada para diez episodios que se grabarán en Buenos Aires, con todo el equipo de trabajo de Underground/Telemundo. Paralelamente, están desarrollando alrededor de 15 series premium para Telemundo Global Studio.

Culell considera que Underground siempre tuvo un sello distintivo, porque buscan historias que le lleguen a la gente, que sean populares pero que al mismo tiempo tengan un diferencial en la manera en la que se estructuran, en lo visual y en las temáticas, donde intentan generar algo que sea polémico, disruptivo, que genere debate y donde la audiencia se sienta interpelada y no solo entretenida. Puso como ejemplo: El marginal, Historia de un clan y Un gallo para Esculapio.

“Lo mismo
en las comedias románticas que hemos hecho, en donde había una identificación
directa con el gran público, pero al mismo tiempo se tocaban temáticas que, en
muchos casos, eran bastante polémicas, adelantadas a su época o que nunca se
habían tratado en televisión, como fue el tema de las personas transgénero en 100
días para enamorarse
” añadió.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.