Pablo Corona es director de Programación de TNT y TCM Classic Hollywood para América Latina
(Cynthia Plohn). Durante el 2008 TNT encarará la misma estrategia de programación que en el 2007, que le ha generado excelentes niveles de audiencia: éxitos de taquilla, eventos especiales, conciertos y producciones originales. Según informó a PRODU Pablo Corona, director de Programación de TNT y TCM Classic Hollywood para América Latina, el año pasado, TNT fue el canal más visto a nivel panregional de lunes a domingo durante las 24 horas en adultos de 18 a 49 años y 25 a 54 años.En cuanto a las películas, Corona adelantó que continuarán emitiendo películas de siete estudios: Warner, Sony, MGM, Universal, Paramount, Fox y Disney. “En muchos casos tenemos las primeras ventas de TV paga y una variedad que ningún canal de la competencia tiene”, dijo Corona, quien mencionó para el 2008 títulos como Harry Potter y el prisionero de Azkabán, El aviador y toda la saga de El señor de los anillos. En materia de eventos especiales, Corona destacó la entrega de los Premios Oscar, los Latin Grammy, Miss Universo, los Scream Awards, los SAG y el Victoria´s Secret Fashion Show. En el caso de producción original, harán una nueva edición del exitoso ciclo Proyecto 48, que se grabará en Panamá, Colombia, Venezuela, Argentina, México y Brasil; continuarán con Directores latinos y sumarán TNT + Filme, la versión latinoamericana de un ciclo brasileño que analizará el cine mundial, así como las películas de culto y los grandes éxitos de taquilla, con entrevistas, imágenes tras bastidores y fragmentos de los filmes. También habrá juegos y trivias para los televidentes. TCM, por su parte, también continuará la misma línea que en el 2007: dividirán la programación por temas, como es el caso del mes de los Oscar, canciones de películas o las 50 películas que deberías ver antes de morir. También habrá homenajes a estrellas clásicas, series emblemáticas del pasado como El gran chaparral, Dallas y El super agente 86 y documentales de estrellas de Hollywood realizadas por TCM EE UU.Corona descartó por el momento realizar estos documentales sobre figuras latinoamericanas. “La idea es tener un canal de películas clásicas pero emitidas de forma entretenida”, concluyó.