TELEVISIÓN

Oscar Botía de Miracol Media: Somos un estudio colombomexicano, con operaciones en los dos países, y hemos fortalecido esa hermandad

Édison Monroy| 27 de junio de 2023

Oscar Botía de Miracol Media

Desde que se fundó en 2012, Miracol Media ha realizado un gran porcentaje de sus producciones para el mercado mexicano, de EE UU hispano y otro tanto para el mercado colombiano. En muchos casos, Miracol realiza proyectos con parte de la producción en Colombia, pero enfocados en primer orden al público del país azteca.

“México y Colombia tienen culturas muy parecidas, gracias a lo cual nos hemos podido establecer y adaptar en ambos países que tanto queremos. Hoy en día somos un estudio colombomexicano, con oficinas, equipo humano y operaciones en los dos países, fortaleciendo así la hermandad que nos une” asegura Oscar Botía, director creativo y productor ejecutivo de Miracol Media.

El ejecutivo opina que el mexicano confía mucho en el colombiano y viceversa. En su caso específico, la relación es fuerte gracias a que Miracol ha producido para ambos territorios “novelas, series, documentales y realities, todos de muy alta calidad”.

Dentro de esta experiencia destaca la producción para Netflix de Haunted Latinoamérica, la cual estaba destinada principalmente al público mexicano, pero se produjo 80% en Colombia bajo la Ley de Cine con apoyo de sus incentivos fiscales promocionados por Proimágenes y la Comisión Fílmica Colombiana, y 20% en México.

Asimismo, Miracol también produjo para Netflix Iron Chef México, 100% en México, con crew mexicano y para el público local, estrenado en 2022. “Netflix nos confió la adaptación de este exitoso formato japonés, para volverlo 100% mexicano, gracias a que tenemos una amplia experiencia en formatos de entretenimiento y en producciones de gastronomía, pero también porque estamos bien establecidos en México, conocemos su cultura y su industria audiovisual” explica Botía, quien fue el showrunner del programa.

En 2017, Miracol se vinculó al grupo Non Stop y bajo esta alianza prestaron los servicios de producción en México y España para Travesuras de la niña mala, serie de ficción de W Studios para VIX.

“Pertenecer al grupo Non Stop nos da una ventaja competitiva al ser locales en los principales mercados de Iberoamérica. Centralizamos contenidos provenientes de los mejores creativos de Argentina, Brasil, Colombia, México y España” agregó Botía.

LO QUE VIENE
Este 2023 Miracol prestó los servicios de producción para la serie Calle y Poché, creada por Dhana Media para Prime Video, la cual debutó con éxito el pasado 23 de junio.

Adicionalmente, en Miracol se encuentran produciendo una serie de ficción para Netflix en Colombia y desarrollando otra serie de ficción para Prime Video en México: “Además de la serie que nos encontramos produciendo para Netflix en Colombia, produciremos otro formato non-scripted original que tiene que ver con gastronomía y estará enfocado en el público US Hispanic, el cual sabemos es mayoritariamente mexicano”.

En México, además, el estudio realizará una serie que mezcla comedia y acción, con la que prometen sorprender a los televidentes. “Es sobre un gran robo, en un tono de comedia muy al estilo de Ocean’s Eleven, que va a suceder en Guanajuato. Es una producción 100% de Miracol desde la idea original” adelanta.

La hermandad que Miracol ha intensificado entre Colombia y México, les ha permitido compartir talento entre países, y no solo en el caso de los actores. “Hemos tenido series colombianas con directores de fotografía y directores de arte mexicanos, así como hemos hecho producciones mexicanas con directores colombianos. Hemos hecho una especie de intercambio cultural y creativo que ha generado muy buenos resultados” concluye.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.