El grupo de Gustavo Cisneros aplicó el mismo argumento que Planeta esgrime en su contra
La Organización Cisneros y la compañía de medios China Central Television (CCTV) firmarán el próximo 11 de agosto en Beijing un acuerdo para distribuir sus contenidos en sus respectivos mercados. Este importante compromiso, que también constituye un esfuerzo mutuo por mejorar la difusión de las culturas hispana y china, contempla la posibilidad de involucrar coproducciones y otras alianzas.El acuerdo será sellado por Gustavo Cisneros, Chairman y CEO de la Organización Cisneros, y Zhao Hua Yong, presidente de CCTV, acompañados por Li Jian, presidente de China International Television Corporation; Luis Villanueva, presidente de Venevision International; y Ma Runsheng, gerente general de CPEC y asistente del presidente de CITVC, entre otros ejecutivos de estas compañías. Éste es el paso final en un esfuerzo de cuatro años para abrir mutuamente los mercados chino e iberoamericano, liderado por Venevision International, compañía de entretenimiento de la Organización Cisneros, y CITVC, corporación que posee los derechos y distribuye en todo el mundo la programación de CCTV. La Organización Cisneros internacionalmente conocida por su agresiva estrategia de crecimiento y por la popularidad de su programación, que se transmite en 104 países en más de 20 diferentes lenguas ve al mercado chino con gran interés y considera que posee el potencial de negocio de un ambiente de creciente apertura. CCTV es reconocida por la alta calidad de sus producciones y por su creciente presencia internacional, aprovechando el interés por la audiencia en China, su poderosa presencia en la economía mundial y su fascinante cultura, especialmente en este mes de agosto en el que se celebran los Juegos Olímpicos en Beijing.El mercado chino posee 3.240 estaciones de TV, de las cuales 209 son operadas por China Central Television, 31 son estaciones regionales y cerca de 3 mil son estaciones locales de ciudades. CCTV tiene 18 canales de transmisión nacional, incluyendo uno en español y otro en francés.