Encanto de Disney
Oppside y la AIMM (Alianza para el Marketing Inclusivo y Multicultural) de ANA lanzaron su primer Informe de Inclusión y Relevancia de los Óscar, en el que analizaron la resonancia de las películas nominadas con las audiencias tradicionalmente subrepresentadas. La investigación se basa en el análisis realizado por Oppside de las representaciones culturales en las películas seleccionadas por su medición de impacto de los conocimientos culturales (Cultural Insights Impact Measure; CIIM™).
Los resultados indican que, pese a que la industria cinematográfica ha avanzado un largo trecho en los últimos años en materia de representaciones auténticas de la cultura en sus obras, todavía queda mucho por hacer en lo que respecta al reconocimiento de estos esfuerzos por parte de la industria.
CIIM analizó 33 películas nominadas al Óscar mediante 18.000 evaluaciones en seis audiencias: asiática, afroamericana, hispana (inglés/bilingüe/español), LGBTQ, personas con discapacidades y blancos no hispanos, y encontró lo siguiente:
“El análisis de CIIM indica que el público quiere ver en la pantalla más que solo personas que se les parezcan. Los espectadores aprecian que sus ricas identidades, comunidades y culturas se vean reflejadas con precisión a través de la presentación de tramas integradas, personajes fuertes y modelos a seguir positivos” comentó Carlos Santiago, cofundador de AIMM y coarquitecto de CIIM.
Además, a pesar de los numerosos desafíos que aún no se han superado, el Informe de Inclusión y Relevancia de los Óscar de Oppside también descubrió que se han logrado más avances en la pantalla grande que en la pequeña. CIIM™ también evaluó los otros programas de premios, incluidas las nominaciones a los Emmy (2021), People Choice (2021), Golden Globes (2022), SAG (2022), NAACP (2022) y GLAAD (2021), y encontró lo siguiente dentro de los mismos grupos diversos:
“El informe señala claramente que pese a que la industria cinematográfica ha avanzado un largo trecho en los últimos años en materia de representaciones auténticas de la cultura en sus obras, todavía queda mucho por hacer en lo que respecta al reconocimiento de estos esfuerzos por parte de la industria” concluyó Lisette Arsuaga, cofundadora de AIMM.