TELEVISIÓN

Oppside y la AIMM publican su primer informe de Inclusión y Relevancia de los Óscar

Claudia Smolansky| 23 de marzo de 2022

Encanto de Disney

Oppside y la AIMM (Alianza para el Marketing Inclusivo y Multicultural) de ANA lanzaron su primer Informe de Inclusión y Relevancia de los Óscar, en el que analizaron la resonancia de las películas nominadas con las audiencias tradicionalmente subrepresentadas. La investigación se basa en el análisis realizado por Oppside de las representaciones culturales en las películas seleccionadas por su medición de impacto de los conocimientos culturales (Cultural Insights Impact Measure; CIIM™).

Los resultados indican que, pese a que la industria cinematográfica ha avanzado un largo trecho en los últimos años en materia de representaciones auténticas de la cultura en sus obras, todavía queda mucho por hacer en lo que respecta al reconocimiento de estos esfuerzos por parte de la industria.

CIIM analizó 33 películas nominadas al Óscar mediante 18.000 evaluaciones en seis audiencias: asiática, afroamericana, hispana (inglés/bilingüe/español), LGBTQ, personas con discapacidades y blancos no hispanos, y encontró lo siguiente:

  • Ninguna de las películas que clasificaron en el cuartil superior según relevancia cultural en la totalidad de los segmentos está nominada en la categoría Mejor Película de los Óscar.
  • Mientras que las películas nominadas CODA y King Richard ocuparon un lugar destacado entre las personas con discapacidades y los afroamericanos, respectivamente, su reconocimiento subraya la necesidad de incluirlas más allá del reparto y la trama, ya que ambas películas sitúan la cultura en el centro de sus historias.
  • Solo cinco de las 33 películas nominadas, Encanto, Lost Daughter, Luca, Raya y el último dragón y Tick, Tick…Boom! fueron percibidas como altamente relevantes desde el punto de vista cultural por parte de cinco o más segmentos de audiencia.
  • Las películas animadas mostraron un mejor desempeño en todos los segmentos, lo que demostró que es posible narrar historias e integrar contextos que tengan el poder de atraer a todas las audiencias.

“El análisis de CIIM indica que el público quiere ver en la pantalla más que solo personas que se les parezcan. Los espectadores aprecian que sus ricas identidades, comunidades y culturas se vean reflejadas con precisión a través de la presentación de tramas integradas, personajes fuertes y modelos a seguir positivos” comentó Carlos Santiago, cofundador de AIMM y coarquitecto de CIIM.

Además, a pesar de los numerosos desafíos que aún no se han superado, el Informe de Inclusión y Relevancia de los Óscar de Oppside también descubrió que se han logrado más avances en la pantalla grande que en la pequeña. CIIM™ también evaluó los otros programas de premios, incluidas las nominaciones a los Emmy (2021), People Choice (2021), Golden Globes (2022), SAG (2022), NAACP (2022) y GLAAD (2021), y encontró lo siguiente dentro de los mismos grupos diversos:

  • El 40% de los espectadores afroamericanos clasificaron a los programas de televisión nominados al Emmy como “los mejores de su clase”, el cuartil de mayor relevancia, junto con el 37% de las personas con discapacidades, el 27% de los espectadores hispanos, el 27% de los LGBTQ, el 24% de los blancos no hispanos y el 10% de los asiáticos.

  • Mientras que el 70% de los espectadores afroamericanos, el 55% de los hispanos, el 47% de las personas con discapacidades, el 22% de la comunidad LGBTQ y el 20% de los asiáticos clasificaron las películas nominadas en todos los programas de premios como las “mejores en materia de cultura”.

“El informe señala claramente que pese a que la industria cinematográfica ha avanzado un largo trecho en los últimos años en materia de representaciones auténticas de la cultura en sus obras, todavía queda mucho por hacer en lo que respecta al reconocimiento de estos esfuerzos por parte de la industria” concluyó Lisette Arsuaga, cofundadora de AIMM.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.