TELEVISIÓN

Opinión: Mi amigo José Vicente

3 de agosto de 2001

(Juan Ignacio Pérez-Lamas, Caracas). José Vicente Scheuren ha sido uno de los mejores directores de Fotografía que he conocido, pionero, emprendedor y promotor del desarrollo del medio audiovisual en Venezuela y fuera de nuestras fronteras.Pero sobre todo, el José Vicente que tuve la suerte de conocer, ha sido un ser humano excepcional. De carácter apacible y sereno, siempre de buen humor y dispuesto a ayudar desinteresadamente.Nos conocimos a principio de los 80’s cuando yo comenzaba a dirigir video clips y él, siempre de espíritu joven, había decidido explorar en la dirección de fotografía de video.Fue un honor y un placer poder compartir con José Vicente aquellos años, sentir la pasión con que se involucraba en cada proyecto y verlo aplicar sus enormes conocimientos fílmicos para experimentar juntos con nuevas texturas y tenues trazos de luz, en un formato que era muy mal apreciado por los directores de Fotografía de esa época.Durante toda la década de los 80 tuvimos la oportunidad de trabajar juntos en un gran número de video clips para Guillermo Dávila, Karina, Frank Quintero…, y viajamos por Venezuela grabando el musical de Melissa, que fue premiado como mejor musical del año 84 en el I Festival de Video y TV. de Caracas. Experimentamos tambien en el área de la producción de spots publicitarios, cuando incorporábamos la imagen de jóvenes en blanco y negro sobre backgrounds en color, que recuperaban su color natural al tomar Malta Caracas…Siempre recordaré esos días compartidos con José Vicente como una de las etapas más satisfactorias de mi vida, porque más allá de la gran experiencia profesional que vivíamos, disfrutábamos cada minuto con la compañía de un grupo humano que vibraba con una emoción única.En 1990 viajé a España para involucrarme en el lanzamiento de la TV privada, actividad que me ocupó por espacio de cinco años. Cuando regreso a Caracas me reencuentro con José Vicente como si nos hubiéramos visto ayer. Yo estaba coordinado aún mi mudanza y él, sin dudarlo dos veces, me puso a disposición su apartamento de La Florida, donde estuve viviendo unos meses.Las actividades que desarrollé durante estos últimos 6 años no impidieron que siguiéramos haciendo planes cada vez que nos juntábamos. Lamentablemente siempre quedará pendiente el compromiso de que para mi primer largometraje iba a contar con un director de Fotografía de lujo como era José Vicente.Pero José Vicente deja una continuidad profesional y humana de su obra a través de sus hijos. Recuerdo a José, Eduardo y Ricardo siempre aprovechando las vacaciones para formar parte del equipo de producción, ayudando en todo lo que hiciera falta y aprendiendo el oficio desde adentro. Ya egresados universitarios, José Vicente les fue incorporando en la actividad diaria de Cine Materiales, su principal empresa, pionera en servicios para cine y TV. Desde el comienzo de su enfermedad hace ya varios años, José Vicente hijo asumió la gerencia de la empresa, desarrollando proyectos de producción cinematográfica, adquiriendo equipos de TV digital y estableciendo Cinemat una empresa filial que opera desde Miami con Eduardo al frente.Mi reencuentro profesional con José Vicente se acababa de concretar en estos días. Tras mi salida de A&E Mundo para desarrollar mis propias actividades desde EE UU, llegamos a un acuerdo para desarrollar proyectos de producción a través de Atlántica Production Services, nueva división de Cinemat que opera desde Miami.A través de mi relación reciente con Eduardo y José vuelvo a encontrarme con el carácter emprendedor de su padre. Y empezamos a escribir juntos una nueva etapa en este medio que tanto nos apasiona.El humor y el animo de José Vicente no decayeron nunca por motivo de su enfermedad, hace unas semanas me contaba lo bien que se sentía, rodeado de sus nietos y toda su familia.La sencillez y humildad con que se despidió de su familia y amigos, son un reflejo mas del gran ser humano que fue siempre José Vicente Scheuren.¡Hasta siempre amigo!

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.