
Claudio Villarruel, director de Contenidos de Telefé produce en persona Operación triunfo
Por primera vez en muchos años, el programa clásico del domingo en el primetime, Fútbol de primera, fue superado en rating. La gala de Operación triunfo, de Telefé, marcó un promedio de 21,4 puntos con un pico de 26,9 y un share promedio del 38%, ganándole al hasta ahora invencible ciclo deportivo de Canal 13 que tuvo un rating promedio de 19,3 puntos con picos de 21 y promedió un 36% de share. Además, Operación triunfo duplicó en rating al especial de Escalera a la fama, que cambió su horario de los viernes a las 10pm a los sábados a las 9pm. El programa, producido por Gustavo Yankelevich, que se emite con la pantalla de Canal 13, marcó 10,5 y perdió frente a la película infantil que emitió Telefé Un ratoncito duro de cazar que hizo un promedio de 12,7 puntos. En tanto, en los programas diarios Operación triunfo ganó por tres puntos. La competencia entre Operación triunfo y Escalera a la fama se planteó muy dura. Por un lado estaba el formato de Endemol, que es apoyado por Coca Cola además de las discográficas Warner y Universal. Por el otro, Escalera a la fama, un formato original de Gustavo Yankelevich y su productora RGB y que ya venían de producir con gran éxito los dos Popstars en Argentina y uno en Brasil y que lanzaron a la fama a Rouge, Bandana y Mambrú, los grupos más taquilleros de estos países. Escalera a la fama tiene el apoyo de Pepsi y de las discográficas Sony BMG y EMI.Como una réplica de lo que ocurrió en México entre La Academia y Operación triunfo al comienzo, muchos dieron por perdido al formato de Endemol, ya que comenzó con 16 puntos de rating, pero con el correr de los días fue subiendo hasta superar los 21 puntos.