TELEVISIÓN

María José Rodríguez de Prime Video: Con Operación triunfo hemos cambiado la historia del entretenimiento en OTT

Nerea Dolara| 19 de junio de 2024

Los panelistas hablan del éxito de Operación triunfo en streaming

Operación triunfo, el famoso reality show musical que se convirtió en hito en España y Latinoamérica en 2001, volvió a las pantallas en 2023, pero en esta ocasión de la mano de Prime Video. Un momento especial y único del streaming, un cambio de paradigma para este tipo de servicios audiovisuales, la nueva Operación triunfo fue un gran riesgo y también representó una gran recompensa, como demuestran sus 3,5 millones de espectadores únicos estimados, de los cuales 85% volvió durante las 80 presentaciones en vivo que se emitieron durante tres meses en Prime Video.

Esto explicaron en Conecta Fiction & Entertainment María José Rodríguez (responsable de Contenidos Originales de Amazon Prime Video), Óscar Prol (responsable de Contenidos Originales de Entretenimiento de Amazon Prime Video, Tinet Rubira (director general de Gestmusic) y Chenoa (presentadora, Academia de Operación triunfo) durante un repleto panel en que exploran este nuevo mundo del streaming live.

“Hemos abierto una puerta por la que va a circular más gente. Cuántas más cosas se hagan, más canales haya, más se produzca, cuantas más puertas se abran todo es mejor. Hemos sido los primeros en todo el mundo en hacer esto y sorprende y activa los mercados que alguien haga algo como esto de golpe, a este nivel de complejidad y tamaño” explica el productor original del programa, Tinet Rubira.

NUEVA ERA PARA EL REALITY MUSICAL
Para María José Rodríguez: “damos master class de hacer directos por el mundo. Es la primera vez que se hace. Teníamos todos los ojos puestos encima. Hemos cambiado la historia del entretenimiento en las plataformas de streaming. Hemos abierto la posibilidad de que esto se haga y hay territorios explorando cómo hacerlo. Nos han dicho: habéis hecho lo que se pensaba que era imposible hacer”.

Todo empezó en 2021, cuando Rubira les propuso la idea y de inmediato dijeron que sí. “Éramos super fans y OT tiene todo lo que buscamos en Prime: innovación, atrevimiento, centrar el contenido en el consumidor. Queremos que nuestros clientes disfruten. Así que nos lanzamos a la piscina y comenzamos a trabajar para hacer un OT como siempre pero como nunca” explica Rodríguez.

Y es que para Rubira “sin el directo algo como OT no tiene sentido. Uno de los ganchos de OT es que el público participa y se implica. Vimos que podíamos hacerlo y trabajamos durante un año y medio para que saliera”.

TODO EL ECOSISTEMA PRIME EN OT
Por su parte, Óscar Prohl explica: “Prime es un ecosistema muy grande. El potencial que hemos sacado de todo lo que tenemos fue así. Involucramos a todos los departamentos. Alexa tenía concursos, teníamos venta de ropa y otras cosas relacionadas al programa en retail, creamos avatares (150 mil personas se pusieron de avatar a un concursante de OT)… En una segunda edición necesitamos sacarle partido a todo lo demás. Tenemos muchísimo campo para correr”.

En esta segunda edición, Chenoa volverá a ejercer de presentadora. “Dije que sí de inmediato. Me sentí como cuando me llamaron para concursar”.

Pero esta nueva edición, como la anterior, no se emitirá en TV, sino en vivo y en streaming y hay algunos que critican volver a los formatos tradicionales en la era digital y que culpan al streaming del fin del antiguo modelo. Ante esto Rodríguez responde: “Ese tipo de comentarios son de muy corta visión. Creo que hay proyectos que la gente quiere ver y los verá donde se los den. La ficción también empezó en la señal abierta. Mientras se haga un producto que el consumidor quiera no veo un problema. Lo que sí veo es que al ser un servicio de cobro tenemos la necesidad y el deber de darle un valor agregado. Así que una de nuestras máximas es darle un valor especial”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.