“La televisión educativa debe ofrecer contenidos que no se dan en el otro tipo de televisión, aún hay mucho por hacer", dijo Di Bella Roldán
(Tania Kolanovich, México, D.F.) Once TV de México, que este martes 2 cumple 45 años de emisiones, dio a conocer que desde enero del 2001, fecha en la que Julio Di Bella Roldán se incorporó como director general, ha crecido 34% en rentabilidad, 60% en producción y 25% en cobertura. Ahora, la emisora se apresta a incrementar su llegada con la puesta en marcha de una señal internacional. El proyecto de lanzamiento del nuevo canal, que hoy representa el principal reto de la compañía, se encuentra finalizando la etapa de pruebas con el objetivo de llegar a Canadá, Puerto Rico, EE UU y también la ciudad uruguaya de Punta del Este.En lo que a producciones propias respecta, Di Bella Roldán dijo a produ.com que la emisora pública mexicana mantiene “el compromiso de estar siempre en la búsqueda y realización de nuevas propuestas de televisión” y que el incremento del 60% en el nivel de producción es prueba de ello. Para este año el canal espera hacer nuevas series y programas, aunque no reveló detalles.Para la celebración del 45° aniversario se prepararon varios eventos. El primero de ellos se llevó a cabo el pasado viernes con la puesta en escena de la obra teatral La prueba, una producción de la División Teatro de Ocesa Entretenimiento y Morris Gilbert, muestra de la nueva dramaturgia estadounidense y del talento escénico mexicano. Los festejos continúan en marzo con el lanzamiento de un billete conmemorativo, de la Lotería Nacional, para el sorteo magno de 12 millones de pesos. El canal llevará a cabo durante todo el año un evento de festejo al mes.A lo largo de 45 años Once TV ha buscado posicionarse como una opción cultural y educativa. “Creo que hay dos tipos de televisión: Una educativa y cultural y otra comercial. Me parece que los dos tipos vamos por aceras opuestas y en sentido contrario, la televisión educativa debe ofrecer contenidos que no se dan en el otro tipo de televisión, aún hay mucho por hacer”.Once TV ha sido reconocida con múltiples premios. En los últimos años ha ganado aproximadamente ochenta galardones, de los cuales más de 40 han sido internacionales. La emisora recibió el premio de la Unesco con el que se la reconoció como la Mejor Televisión de Calidad para niños en todo el mundo, además de reconocimientos por su imagen.Esta televisora pública perrteneciente al Instituto Politécnico Nacional ha sido a lo largo de 45 años una institución formadora de periodistas, actores, conductores, ingenieros, técnicos, maquillistas, operadores, camarógrafos, directores, guionistas, escenógrafos, productores, realizadores, iluminadores y arreglistas. La primera transmisión de este canal, que nació con la inquietud de ser un circuito cerrado de televisión para difundir el conocimiento, fue una clase de matemáticas. En estos 45 años se ha mantenido ofreciendo opciones culturales y educativas.