TELEVISIÓN

Ollin se consolida como firma de efectos visuales para cine

8 de julio de 2002

Diego: “Ahora Ollin quiere ser una compañía que ofrezca efectos visuales para cine”

(Iliana Olay, Ciudad de México). Ollin Studio ha logrado capturar una buena parte de la inversión que se realiza en postproducción y animación en México que, según estudios, oscila entre 130 y 150 millones de pesos anuales (aproximadamente US$15,1 millones). Durante el 2001 registró un crecimiento de 39% con respecto al 2000. La postproductora está camino a consolidarse como una compañía de efectos visuales. Alejandro Diego, director general de Ollin, comentó que estudios realizados por compañías especializadas para esta empresa han reportado que una parte de los presupuestos que se invertían en postproducción y animación en EE UU y Canadá han sido capturados por Ollin. Agregó que con la nueva estrategia de calidad que se han trazado, esperan que su cartera de clientes nacionales e internacionales crezca de manera importante. Apuntó que la compañía ha mantenido un crecimiento constante en infraestructura y servicios, lo que ha significado que la clientela perciba a la empresa “como un centro de postproducción en el que se encuentran todos los recursos necesarios para resolver sus proyectos con calidad”. Cabe destacar que Ollin construyó un tercer piso en sus oficinas, exclusivo para el área de animación 3D, en el que alberga a 15 animadores. Abrió su sala de Telecine, equipada con equipo Vialta HD de Sony y una cuarta de edición en línea, el Inferno, así como una sala de audio. “A partir de nuestra adquisición del Telecine HD, empezamos toda una actualización en el flujo de proyectos hechos en este sistema. Ahora Ollin quiere ser una compañía que ofrezca efectos visuales para cine, y para ello estamos en conversaciones con algunas compañías que pueden apoyarnos a realizar este proyecto; una de ella es mexicana y dos estadounidenses. Estamos decidiendo cuál es la mejor opción para asociarnos y esperamos que en un par de meses podamos ya empezar a ofrecer estos servicios”, adelantó Diego.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.