TELEVISIÓN

Olivier Mauco de Game in Society: Trabajamos en un videojuego con Fortnite para promover la protección de la selva amazónica

Carlos Cifuentes| 23 de julio de 2024

Olivier Mauco, CEO de Game in Society, junto a María Paula Rueda, embajadora de Women in Games

Los videojuegos están cada vez más presentes en la vida de los consumidores. Olivier Mauco, CEO de Game in Society, se ha enfocado en estudiar el vínculo entre los videojuegos y la sociedad. Afirmó que actualmente el mundo del videojuego tiene tanto peso económico y cultural como el del cine y la música: “Es interesante lo que las instituciones y la sociedad pueden hablar de los videojuegos y cómo los videojuegos pueden hablar de la sociedad”.

Durante el reciente Bogotá Audiovisual Market 2024, el analista destacó algo que él llama el actuar político de los videojuegos: “Ha habido videojuegos diseñados y utilizados para campañas políticas, que por lo general tienen una producción amateur y sirven para hacer militancia”. Asimismo, se refirió a los “videojuegos de impacto que promueven diferentes causas políticas y sociales”. Mencionó como ejemplo Bury me, my love, el cual retrata la travesía que viven los refugiados sirios que quieren emigrar a Europa.

También recalcó que recientemente desde Game in Society “trabajamos en un videojuego con Fortnite para promover la protección de la selva amazónica”. Para ello se recurrió a la creación de un mundo virtual que recrea esta región natural dentro del universo de Fortnite. Esta iniciativa, que se conoce como Xingu project, pretende generar conciencia sobre la preservación de este lugar del planeta y se realizó con la colaboración de comunidades indígenas brasileñas que allí viven.

La obra educa a las nuevas generaciones sobre el patrimonio del Parque Indígena de Xingu, un área cultural donde residen diversos pueblos originarios. Asimismo, ha recabado apoyo económico para las iniciativas de conservación de la selva tropical. Cuenta con avatares inspirados en miembros de las comunidades aborígenes que afrontan los desafíos y amenazas de la tala ilegal y otras prácticas perjudiciales para el medio ambiente.

GRAND THEFT AUTO, UN REFERENTE

Mauco también citó el caso de Grand theft auto (GTA), una serie de videojuegos de mundo abierto en donde los jugadores pueden controlar a un personaje en un ambiente urbano, conducir vehículos, luchar y robar. Recordó que GTA toca temas como la inmigración, especialmente en EE UU, y hace una crítica del llamado sueño americano.

“La acción se desarrolla en núcleos urbanos alejados de los centros de poder de Liberty City (ciudad ficticia donde tiene lugar el juego), es como si se te dijera que nunca podrás acceder a ellos; hace muchas referencias a la realidad y la violencia que vive EE  UU” aseveró.

Por último, habló de algunas creencias populares como que los videojuegos violentos hacen más agresivas a las personas: “No es así, influyen otros factores sociales como el acceso a las armas. Cada vez que hay un medio nuevo siempre habrá gente que esté en contra de él, así que es normal que haya estos mitos” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.