Gráfico en el que se detalla el sistema de distribución de señales de Retevisión Audiovisual
El grupo de telecomunicaciones Auna ha recibido ofertas que llegan a los 500 millones de euros (US$476,2 millones) por su división Retevisión Audiovisual, que integra la red nacional líder en el transporte y difusión de las señales de TV y radio de España.Retevisión Audiovisual es la empresa más rentable de Auna, aunque ya no posea el monopolio del transporte de las señales, que terminó hace dos años. Sin embargo continúa siendo la única empresa con cobertura nacional y cuenta entre sus activos con Torrespaña –la mayor torre de comunicaciones del país- y Collserola –la torre de Catalunya que aseguró la cobertura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. No entra sin embargo en esta operación de venta la participación de Retevisión Audiovisual en el sistema satelital español Hispasat, donde cuenta con 17,6%.Las empresas interesadas en Retevisión Audiovisual dispusieron de un plazo que concluyó en la tarde del pasado viernes para presentar ofertas no vinculantes. El banco de negocios Salomon Smith Barney ha sido el encargado de coordinar la oferta. Entre las compañías interesadas en la adquisición de Retevisión Audiovisual aparecen el grupo constructor Ferrovial, Red Eléctrica Española, la concesionaria catalana Acesa, el holding Inova además de varios fondos de inversión. A pesar de la crisis de las telecomunicaciones, la venta de Retevisión Audiovisual ha suscitado un fuerte interés ya que se trata de una empresa que tiene amortizados la mayoría de sus activos. Este año facturará 200 millones de euros, de los que buena parte pasarán a beneficios.Aunque la empresa es totalmente privada desde 1998, el gobierno español tendría tal vez algo que decir en la operación de venta ya que considera sus activos estratégicos para el país.