TELEVISIÓN

Ocho estudios latinos producirán desde Miami

webmaster| 7 de noviembre de 2000

Vista del centro de Miami

Con el anuncio difundido por Venevision International que comenzará a producir telenovelas y otros géneros de programación en Miami a partir de febrero del 2001, ya son ocho los estudios latinos que estarían operando en Miami en los próximos 2 años.TV Globo, RTI USA, Venevision (International y Continental), Azteca América, Crousillat Productions (Capitalvision y América Producciones), Pearson TV Latinoamérica, Árbol-Promofilms y Latin Sur Productions (Laura Visconti de Venezuela), están en estos momentos desarrollando proyectos y haciendo planes para instalar estudios de producción en Miami.A estas empresas recién llegadas, hay que agregarle las dos cadenas hispanas de los Estados Unidos, Univisión y Telemundo, que operan en Miami desde finales de la década de los ’80, además de la generación de señales de TV paga que se han estado instalando en esta ciudad desde los mediados de los años ’90. En esta última camada se incluye a Discovery Communications, MTV Networks, HBO Latin America Group, Hearst Entertainment, Hallmark Entertainment, Cisneros TV Group, USA Networks, Canal Sur, Telefónica Media (Antena 3 Internacional), TVE América, GEMS TV (ahora dentro de Telemundo International), Sony-Columbia TriStar International TV, MGM Networks, Playboy TV Latinoamérica, The Weather Channel LatAm, Walt Disney TV International LatAm y los dos servicios de TV satelital panregional, Sky y Galaxy. Pramer-Liberty Media de Argentina está por abrir operaciones de un momento a otro en Miami, tanto para desarrollar sus señales a nivel panregional y en los Estados Unidos Hispano como para vender publicidad.Si a toda esta activa comunidad se le añade las decenas de productores independientes, las distribuidoras de programación, los fabricantes de tecnología de TV y sus distribuidores, los centros de subida y bajada satelital, las casas de doblaje, subtitulaje y copiado, las agencias de publicidad y más de un centenar de anunciantes que compran medios en la región castellanoparlante, se pudiese decir que se está cumpliendo progresivamente aquella predicción de que Miami se convertiría en el ‘Hollywood de Latinoamérica’.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.