Oberón y Altavista producen película Aro Tolbukhin
(María José Alvarez, Madrid). La productora catalana Oberón Cinematográfica y la mexicana Altavista se han embarcado juntas en un proyecto cinematográfico original y ambicioso: Aro Tolbukhin, un largometraje de ficción documental que recrea la vida de un húngaro, que en 1982 quema vivas a siete monjas misioneras en una enfermería de Guatemala. Tras este atroz asesinato insiste en inculparse de muchos otros en los que las víctimas volvían a ser mujeres, desconcertando a todos sus psicólogos e investigadores. La película la conducen tres grandes directores del ámbito cinematográfico internacional: Lydia Zimmermann, Agustín Villaronga, e Isaac Racine, a partir de un guión creado por ellos mismos. El reparto reúne actores de distintas nacionalides, siendo el protagonista principal el mexicano Daniel Giménez-Cacho. Distintos lugares del mundo serán los escenarios de este rodaje, desde Guatemala a Hungría, así como México y Cataluña.Al ser una combinación de documental y ficción, Aro Tolbukhin se rodará en varios formatos, ya que aporta metrajes originales de los hechos en el momento en que sucedieron, junto con las más modernas técnicas cinematográficas. Así el video digital convive con la película en súper 8, súper 16 y 35 mm. El color alternará con el blanco y negro como viaje simbólico en el tiempo hacia la infancia del protagonista donde la psicología encuentra siempre las causas de las conductas futuras. Oberón Cinematográfica, dirigida por Antonio Chavarrías, ha declarado a produ.com que en un principio será distribuida en salas de cine, sin descartar la posibilidad de ser llevada a la televisión en el mediano plazo.