TELEVISIÓN

NUEVOS TALENTOS- Yeisson García, director, animador y actor colombiano: Las historias campesinas están llenas de riqueza

Maye Albornoz| 29 de noviembre de 2023

Dar visibilidad a las historias del campo y contribuir a la democratización del cine es lo que motiva a Yeisson García, director, animador y actor colombiano, quien es el protagonista de una nueva entrega de Maye y Ríchard con los Nuevos Talentos. Él se define a sí mismo como un campesino en el sector audiovisual y defiende la riqueza y complejidad de las narrativas rurales.

Proveniente de un pueblo a 80 kilómetros de Bogotá, Villapinzón, García, logró superar las limitaciones financieras y geográficas y ya tiene varios proyectos estrenados y que han participado en festivales nacionales e internacionales.

Su corto Magia de una ilusión (2023) fue siete veces premiado en la última edición de SMARTFILMS, el festival de cine hecho con celulares. Este evento ha sido definitorio en el rumbo de su carrera, pues le dio el impulso para incursionar en la animación y la técnica stop motion (animación fotograma a fotograma). A pulso, Yeisson ha logrado dar proyección a sus trabajos, con presupuestos de poco más de US$10, además de abrirse paso en la industria.

LA PASIÓN Y EL PLAN B
García es un soñador, pero con un cable a tierra. Como muchos jóvenes directores afronta el desafío de equilibrar pasión y estabilidad económica, a lo que él encontró una solución: “Cuando haces algo con pasión y amor, los recursos llegan. Pero mientras recomiendo tener un plan B, por eso comencé en la ganadería de leche para darme la dicha de hacer mis cortos. Ahora llevo el emprendimiento y la pasión por el cine de la mano”.

Se graduó en artes audiovisuales en el Politécnico Grancolombiano de Bogotá y también cursó estudios en España. Como realizador audiovisual, en su obra están muy presentes la justicia social y dar voz a las comunidades marginadas a través de sus historias del campo.

EL CAMPO COMO TEMA Y CONCEPTO
En su narrativa aborda la conexión entre paisajes rurales y la psicología humana, incluso hasta darle al campo atributos de personaje: “El campo es honestidad, humildad y generosidad con los demás. Creo que falta potencializar las historias desde una mirada campesina. Lo que más vemos son historias de ciudad, pero hace falta mostrar lo rico y lo amplio de la cultura campesina, lo que ofrece y el ‘detrás’ para llegar a las ciudades”.

A través del arte Yeisson cuenta que también se transformó y aprendió que con sus proyectos y trabajo podía dar voz a quienes lo necesitaran.

ESCUELA DE CINE
Junto a la Gobernación de Cundinamarca creó la escuela audiovisual para jóvenes del campo: “Mi idea es romper el estereotipo de que si los jóvenes son del campo solo pueden trabajar en eso”.

La recepción positiva de sus ideas y trabajos, los espacios que se les ha dado en las instituciones educativas, en el sector audiovisual de su país y en los festivales nacionales e internacionales, reflejan el cambio en la industria audiovisual, donde más voces diversas como la de Yeisson son bienvenidas y necesarias.

Como creador, planea producir su siguiente corto en la modalidad Live-Action con actores reales, que serán campesinos verdaderos, quienes recibirán preparación actoral, con un entorno y temáticas campesinas.

Ver entrevista completa

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Videos relacionados (1)
22 de octubre de 2019

Yesenia Valencia de SmartFilms

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.