TELEVISIÓN

Nueva programación mejora ratings de Televen

Maribel Ramos-Weiner| 17 de agosto de 2001

Álvaro Benavides La Grecca ya no es el VP de Comunicaciones Corporativas del canal

(Maribel Ramos, Miami). La inclusión de programación original y el cambio de horario de ciertos espacios ha dado buenos resultados en materia de ratings para Televen.Álvaro Benavides La Grecca, VP de Comunicaciones Corporativas de Televen, indicó que durante el año 2001 la planta observó un aumento de 100% de la audiencia en el bloque matutino donde se transmiten espacios como De par en par, La casa de Rebecca y el Show de Carolina Gómez; con respecto a los resultados obtenidos en el 2000. Igualmente registraron un aumento de 20% en el bloque estelar y una importante participación en el horario infantil.A manera de ejemplo Benavides citó que el pasado viernes 10 de agosto, durante la transmisión del programa De par en par, “tuvimos unas mediciones de audiencia de 3,1 puntos de rating frente a 0,6 puntos de RCTV y a 1,8 puntos de Venevisión”. “Por su parte, La casa de Rebecca también ha tenido excelentes mediciones de audiencia, como por ejemplo -citó el alto ejecutivo- el pasado viernes 10 de agosto, cuando alcanzó 2,2 puntos de rating, mientras que RCTV obtuvo 1,5 puntos y Venevisión logró 1,2 puntos”.El espacio del Show de Carolina Gómez Ávila también logró números interesantes ese viernes al obtener 2,3 puntos de rating frente a 2 puntos de Venevisión. Enfatiza Benavides que, en términos de inversión publicitaria de los anunciantes, todo esto se logró con costos por punto de rating menores que los exhibidos por la competencia. En el caso del programa De par en par, explica, el espacio tiene un costo por punto de rating para los anunciantes de Bs.52.174 (alrededor de US$72), mientras que para anunciar en Venevisión en ese mismo horario, la inversión debe ser de Bs.303.030 (US$416), hecho que representa una oferta mucho más atractiva en el caso de Televen que lidera el rating con un costo mucho menor.En el caso del Show de Carolina Gómez Ávila cita el ejecutivo de Televen, “Nuestro costo por punto de rating fue de Bs.38.710 (US$53) mientras que el de RCTV fue de Bs.595.467 (US$817) y el de Venevisión fue de Bs.343.700 (US$472). Ésta es la gran diferencia económica. Los clientes que deciden anunciar con nosotros saben que llegarán a su público objetivo a un costo por punto de rating mucho menor”.Otro cambio introducido en la programación del canal fue ubicar a El noticiero en un horario estelar, convirtiéndose así en el único canal de TV abierta de Venezuela que brinda al público un informativo en el horario de prime time.Igualmente, gran parte de los nuevos programas originales estrenados por Televen fueron creados para llenar vacíos existentes en la programación que ofrecía el canal. Este es el caso de la Zona Otaku, un empaque de productos infantiles con un contenido didáctico y participativo, donde los niños tienen un espacio especializado para sus animados favoritos. Contra reloj, programa de corte juvenil, es otro caso que ofrece nuevas alternativas a la audiencia. Se trata de un programa de concursos, un formato de la Columbia Tri Star adaptado al mercado venezolano.También a la luz de satisfacer mercados desatendidos, Televen estrenó una comedia de situación venezolana, Planeta de seis, producción que se rige bajos los cánones internacionales para este formato. El canal complementa su oferta de programación con una tribuna al periodismo de investigación y análisis de los hechos que ocurren con Aquí en Venezuela, un espacio conducido por Lourdes Ubieta y Otto Neustadtl, junto a Laureano Márquez, quien concluye cada programa con El punto final, un editorial impregnado del humor y profesionalismo que caracteriza a esta personalidad de los medios de comunicación social.Durante el mes de junio, Televen estrenó el programa Destinos musicales, una serie documental conducida por Elí Bravo, en la que, todos los viernes a las 7pm se conoce a la gente de Venezuela a través de su música.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.