TELEVISIÓN

Nueva programación de Canal 9 de Argentina apunta a captar audiencia joven

30 de julio de 2004

Cuadro de evolución del rating de los programas de Canal 9 durante el primer semestre del año (del 1° de enero al 19 de julio del 2004) según Ibope Argentina

La emisora argentina Canal 9 viene experimentando, en los últimos meses, un aumento en sus niveles de audiencia y una ampliación de su público objetivo. “Observamos un crecimiento en el target joven, de 12 a 27 años; y seguimos manteniendo nuestro target de 25 a 50 años y más”, señaló en diálogo con produ.com Daniela González, gerente de Contenidos del canal.”Nuestro desafío para el 2004 es abrir los targets de audiencia; teníamos un público en gran parte conformado por adultos mayores. Desde el lanzamiento de la nueva programación, en marzo del 2004, notamos un crecimiento de audiencia importante, y también se amplió el target etáreo, con más jóvenes entre nuestros televidentes. La búsqueda es una programación variada, familiar, entretenida, con fuertes dosis de humor en el primetime; sin descuidar la información (es el único canal argentino que transmite cuatro ediciones diarias)”, añadió González.La programación se centra en programas de entretenimiento, humor, información y contenidos educativos, entre los que se cuentan varios ciclos documentales o testimoniales. Los contenidos que obtienen las mediciones más altas del canal son los programas del primetime dedicados al humor La peluquería con 8,08 puntos de rating en julio y No hay 2 sin 3 (el único ciclo diario de humor en la televisión local) con 10,7; y las telenovelas María la del barrio con 14,74 puntos y Marimar con 12,41 en julio.”También están funcionando muy bien los enfocados a temáticas femeninas, como Chicas express, los de entretenimiento y farándula como Contálo, contálo, los noticieros de todas las ediciones de Telenueve, incluyendo el de la primera mañana, de 7 a 9am”, indicó González.La directiva remarcó la importancia del trabajo con empresas productoras y señaló que desde que asumió la nueva gestión de la emisora, hace dos años, siempre se buscaron alianzas y alternativas de producción y coproducción para satisfacer las necesidades del público. La peluquería y Polémica en el bar son coproducciones con Gerardo Sofovich; Call TV es una realización con Endemol; algunos especiales son producidos por Promofilm (como el dedicado al Che Guevara); el ciclo La película de la semana es coproducido con Polar Star, que provee la mayoría de los títulos para ese segmento; y Chicas express es una producción conjunta de Canal 9 con Utilísima. También está en preparación un night show de BB/TV (Borensztein Televisión).En relación a las ventas internacionales, la responsable de los contenidos de la emisora informó que, por el momento, “pasa exclusivamente por la distribución de la señal satelital de Canal 9, que está a cargo de Pramer”. Y adelantó que “se está formando un departamento de venta internacional a cargo de Nora Seoane con aproximadamente 30 productos que incluyen ficción en su mayoría”.Además, el pasado viernes 30 de julio, Canal 9 emitió en exclusiva para Argentina la pelea de boxeo entre Mike Tyson y Danny Williams. Se trató de una coproducción con Action Group, empresa junto con la que seguirán comprando eventos. La estrategia es sumar eventos especiales para competir con América TV y Canal 13, que en los últimos años tuvieron casi el monopolio de la emisión de deportes en televisión de aire en el país. La transmisión constituyó un hecho importante para la emisora, dado que desde la devaluación de la moneda local dos años atrás, Canal 9 no compraba derechos para eventos deportivos internacionales. Por otra parte, a partir este lunes 2 de agosto, con motivo del Día del niño, Canal 9 encarará una campaña de comunicación para concientizar sobre derechos del niño junto con la Cruz Roja.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.